Soldados de la Compañía de Ametralladoras del Batallón de Infantería N.-5 del Ejército Peruano luego del conflicto peruano-ecuatoriano de 1941
Soldados de la Compañía de Ametralladoras del Batallón de Infantería N.-5 del Ejército Peruano luego del conflicto peruano-ecuatoriano de 1941. Posan los soldados (izq. a der), Soldados Alberto Gonzales Villa; César Alva Mejía y Miguel Herrada Vilela.
Soldados del Norte y Centro del Perú.
Soldado Alberto Gonzales Villa; nació el 16 de noviembre de 1918 en Contumazá en Cajamarca; formo parte de las filas de la Compañía de ametralladoras del B.I 5 a los 23 años edad; participó en el combate de Huaquillas el 24 de Julio de 1941 enfrentándose a las tropas del Batallón Cayambe N.-11.
Soldado César Alva Mejía; natural de Huaylas, Ancash. Nació el 4 de agosto de 1920, registrado en la ciudad de Huaraz; participó en las filas de la Compañía de Ametralladoras del B.I 5 a los 20 años, participó en el combate de Huaquillas el 24 de Julio de 1941 enfrentándose a los soldados del batallón Cayambe N.-11. Ascendió a Sargento 2do por sus acciones heroicas. Escribió en 1990 sus memorias de la campaña militar para el libro HATUN HUAYLAS.
Soldado Miguel Herrada Vilela; nació el 5 de abril de 1919 en Piura; Talara. A la edad de 22 años se enlistó en la compañía de Ametralladoras del Batallón de Infantería N.-5, participó en el combate de Huaquillas enfrentándose a los soldados ecuatorianos del Batallón Cayambe el 24 de Julio de 1941.
Fotografía: Soldados de la Compañía de Ametralladoras del Batallón de Infantería N.-5 del Ejército Peruano luego del conflicto peruano-ecuatoriano de 1941. Posan los soldados (izq. a der), Soldados Alberto Gonzales Villa; César Alva Mejía y Miguel Herrada Vilela. La foto fue otorgada por la nieta de Alva Mejía: Valery Villanueva.
Fuente: F/Guerra del 41 en color