Sistema de batería proporciona electricidad para el hogar en situaciones de emergencia
Debido al avance tecnológico, la energía eléctrica se ha convertido en un elemento indispensable y nos cuesta imaginar la vida sin ella. Sin electricidad nos veríamos limitados en muchos aspectos de nuestra vida y más en el mundo de hoy en donde todo lo que se utiliza en el día a día, principalmente en el hogar, es con energía eléctrica.
Es así que Motor Corporation (Toyota) anunció el desarrollo de baterías basadas en el concepto de «seguridad, larga vida útil, alta calidad, excelente precio y alto rendimiento» para que las personas puedan usarlas tranquilamente en sus casas. Y es que las baterías tienen la característica de recibir y almacenar energía eléctrica, siendo capaces de entregarla cuando sea requerida.
Normalmente el uso de estas baterías suele ser para proporcionar energía a empresas o negocios que necesitan continuar con sus actividades, pero hoy en día con todos los artefactos que se tienen en el hogar y con el avance de la tecnología es indispensable contar con una batería en casa. Incluso con la actualización del sector automotriz que ya cuentan con vehículos eléctricos es necesario poder recurrir a una batería en caso de emergencias o situaciones cotidianas. Esta tecnología utiliza los años de experiencia de Toyota en el desarrollo de vehículos eléctricos, creando el Sistema O-Uchi Kyuden, una batería de almacenamiento doméstico.
De acuerdo a la configuración del sistema O-Uchi Kyuden utiliza la tecnología de las baterías de vehículos electrificados. Esto garantiza la seguridad y proporciona suministro de electricidad a toda la casa, no solo en situaciones cotidianas, sino incluso durante cortes de energía causados por desastres naturales.
Además, al conectarse con un sistema fotovoltaico, puede suministrar la cantidad adecuada de electricidad según las necesidades del cliente durante el día y la noche. El uso de este sistema fomentará el uso de energía solar, que es una energía renovable.
Por otro lado, es importante mencionar que el sistema admite el suministro de energía de vehículos electrificados (HEV, PHEV, BEV, FCEV) a 100 V CA y puede usar la electricidad almacenada en ellos como fuente de energía de respaldo durante cortes de energía, ofreciendo gran tranquilidad a sus usuarios.
Asimismo, los futuros movimientos hacia el “Internet of Things” (OiT) usando un enrutador LAN inalámbrico conectado a un acondicionador de energía híbrido permiten que tanto la capacidad de almacenamiento, el modo de operación y otras configuraciones se puedan ver y operar en tiempo real desde una aplicación exclusiva en un teléfono inteligente o tableta (por el momento solo disponible en japonés).
Fuentes informativas: