La LibertadNoticiasPerúTendenciaTrujillo

Sesión descentralizada del Conasec en Trujillo  concita interés

Confirman participación del premier Salvador del Solar y 8 ministros

Hasta ayer, un total de 17 de los 21 integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec) confirmaron su participación en la sesión descentralizada que se realiza hoy viernes en Trujillo, la que estuvo a punto de ser cancelada por un evento municipal en Lima, en el que el intervendrán esta tarde gran parte de autoridades.

El programa a desarrollarse desde las 8:30 am de hoy fue reestructurado y la sesión solo durará de dos a dos horas y media y se realizará en el Salón Consistorial de Palacio Municipal de Trujillo, ya que antes del mediodía la delegación debe retornar a la capital de la República.

El gobernador regional Manuel Llempén Coronel agradeció la decisión que tomó que el Conasec para escoger a La Libertad como sede para esta primera sesión  del año ante una invitación suya considerando los preocupantes indicadores que tiene esta región respecto a seguridad ciudadana.

“Hemos insistido para que de todas maneras se realice este evento aquí, porque al parecer se quería postergar o cancelar definitivamente”, indicó.

Sin embargo, señaló que en esta actividad no podrán participar los alcaldes provinciales, tal como se había previsto inicialmente.

“Es una sesión descentralizada del Conasec y ellos ponen su agenda, pero vamos a aprovechar para hablar brevemente sobre la problemática de seguridad ciudadana”, precisó indicando que tanto él como el alcalde Daniel Marcelo, intervendrán brevemente en el programa.

CHAVIMOCHIC

Po otra parte, Llempén Coronel adelantó su intención de conversar con el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, respecto al destrabe del proyecto Chavimochic, aprovechando esta visita. Lo que no podrá hacer durante la sesión descentralizada por lo que espera hacerlo en el aeropuerto o en el camino de Huanchaco a Trujillo.

Adelantó, igualmente, que le dará a conocer las principales preocupaciones respecto a temas de interés para el desarrollo regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *