Sedalib, Hidrandina, Gases del Pacífico y empresas de telefonía promueven trabado articulado.
Formaran Comité de Empresas de Servicio Público
Los representantes de las diversas empresas que brindan servicio público en la provincia de Trujillo conformarán un equipo de trabajo, el cual permita coordinar medidas de prevención en la ejecución de sus respectivos proyectos, con el objetivo de evitar cortes de servicio inesperados.
Bajo la coordinación del gerente general de Sedalib, Fernando Alfaro Jimenez, los voceros de las organizaciones públicas y privadas, entre ellas: Gases del Pacífico – QUAVIL, Hidrandina, América Móvil Perú y Movistar, se comprometieron en la conformación del equipo de trabajo, con el objetivo de compartir información para evitar las interferencias de los diferentes servicios que recibe la comunidad.
“El intercambio de información es fundamental para la ejecución de nuestros proyectos. Este interactuar entre empresas nos va a permitir dar un mejor servicio a la población ya que se evitarán cortes intempestivos y paralizaciones innecesarias. Apuntamos a tener hasta cierto punto un catastro común de mucha utilidad para todas las empresas de servicio”, afirmó el gerente de Sedalib.
Alfaro Jimenez confirmó que al haberse dado los lineamientos del equipo de trabajo en la próxima reunión se estará conformado el Comité de Empresas de Servicio Público, a la que se sumarán otras entidades públicas y privadas. “Estamos quedando para el martes 31 de este mes, a las 10 de la mañana, para que la plana gerencial de cada una de las empresas se haga presente en una segunda reunión y conformar el comité, quedando presto a iniciar su trabajo. Ese día debe quedar establecido el comité y posteriormente vamos a invitar a la Municipalidad Provincial de Trujillo, al Gobierno Regional y a los organismos reguladores para que sean parte de este equipo de trabajo. El objetivo es disminuir el número de afectaciones a estos servicios”, puntualizó.