Región La Libertad apenas tiene el 3% de presupuesto necesario para Salud
Solicitan mayor asignación por parte del Gobierno Central
El Gobierno Regional La Libertad requiere de mayor presupuesto de inversión para mejorar la infraestructura y equipamiento del sector salud, según expuso la gerente regional de Salud, Evelyn Goicochea Ríos, durante la mesa de trabajo que sostuvo el presidente regional, César Acuña Peralta, con el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud del Ministerio de Salud, César Chanamé Zapata.
“A la región La Libertad solo se nos ha asignado un presupuesto de 143 millones de soles, sin embargo, se requiere de 851 millones para mejorar la infraestructura y equipamiento de los 309 establecimientos de salud que tenemos”, explicó la funcionaria regional durante la presentación de una cartera de proyectos que requieren de financiamiento.
En su exposición, Evelyn Goicochea pidió que se reestructure o al menos se considere un aumento en el presupuesto establecido para la región liberteña. “Del presupuesto que necesitamos únicamente se nos ha asignado un 3%, pedimos que siquiera se nos asigne un 30%”, agregó.
Asimismo, dijo que La Libertad también presenta un déficit de especialistas médicos, citando el ejemplo que en toda la región únicamente existen cuatro neurocirujanos. “No tenemos recursos humanos ni el personal calificado, necesario para combatir serios problemas como la mortalidad materna”, enfatizó.
Por su parte, el presidente regional expresó al viceministro y su equipo de trabajo, que urge la implementación de los establecimientos de salud, así como la intervención inmediata de los Hospitales Belén y Regional, de la provincia de Trujillo. “La salud de la gente no puede esperar cinco años, es ahora”, destacó Acuña Peralta.
Ante este problema, los representantes del Gobierno Central indicaron que la reposición de equipos sí sería posible si se logra acelerar los trámites necesarios antes de Junio. También anunciaron que en La Libertad ya se viene avanzando con el estudio de pre inversión de 8 hospitales; en algunos de ellos, aun se viene avanzando con el saneamiento físico legal como es el caso de los Hospitales de Cascas, Otuzco y Leoncio Prado (Huamachuco).
PRIMERA PIEDRA
De otro lado, anunciaron que el sábado 14 de marzo se estará colocando la primera piedra del nuevo Hospital César Vallejo, ubicado en la provincia de Santiago de Chuco. Cabe mencionar que para la realización de esta obra, se han venido haciendo trabajos de demolición de la antigua infraestructura del nosocomio.