SliderTecnologíaUltimas Noticias

¿Qué es WeChat y qué tiene de especial?

wechatf
Quizá hayas oído hablar de WeChat después de ver a Lionel Messi intentando calmar a una criatura mediante toques de balón, pero la aplicación…
Quizá hayas oído hablar de WeChat después de ver a Lionel Messi intentando calmar a una criatura mediante toques de balón, pero la aplicación lleva ya un buen tiempo entre nosotros, desde 2011.
Esta aplicación de mensajería viene de China -es de los mismos creadores que QQ Messenger- y está dispuesta a hacerse con un trozo del pastel de la tarta de la mensajería móvil. ¿Lo conseguirá?
En este artículo te contamos cómo es WeChat y qué tiene de especial.
Añade contactos de mil maneras
Una aplicación de mensajería sin amigos no sirve de nada, así que deberás invitar a tus amigos a usar WeChat para poder probar sus funciones.
Para añadir a tus amigos, puedes hacerlo a partir de un ID único de usuario, escaneando un código QR o mediante los números de teléfono de tus contactos.
Además, también tienes la posibilidad de conocer a nuevas personas mediante la función Mirar alrededor, Sacudir y Botella De Deriva.
Mirar alrededor te muestra los usuarios de WeChat cercanos a ti, con la posibilidad de filtrarlos según su sexo. ¿Ves a alguien interesante? Entonces mándale un saludo.
Mirar Alrededor
Buscando nuevos amigos en las «cercanías»
También podrás mandar saludos a las personas que estén agitando su teléfono a la vez que tú, desde Sacudir. A diferencia de LINE, en WeChat no importa realmente dónde te encuentres, y una sacudida de teléfono te mostrará gente al otro lado del mundo.
Sacudir y Saludo
Encuentra nuevos amigos sacudiendo tu teléfono y luego mándales un saludo
Por último, Botella De Deriva, una traducción un poco mala del típico mensaje en una botella, te permite mandar mensajes al aire -o, mejor dicho, al agua- que otra persona recogerá, leerá y responderá o volverá a tirar al mar. De igual modo, también podrás «pescar» botellas y empezar conversaciones con desconocidos, así como mandarles saludos.
Botella de deriva
Manda tus mensajes al mar y espera a que alguien te responda
Llamadas, videollamadas, walkie-talkie…
Sin embargo, si no nos dejamos engañar por mini-funciones extravagantes como los mensajes en una botella, WeChat no se diferencia mucho del resto de aplicaciones de mensajería salvo por una cosa, las videollamadas.
Las llamadas de vídeo funcionan de modo aceptable con WiFi y 3G, aunque según la calidad de la red podrás tener retrasos en el audio o directamente no llegará a conectar. Un pequeño detalle de calidad sucede cuando la persona a la que quieres llamar ha estado ausente: en vez de llamar, se le manda un mensaje primero.
Videollamada
Videollamada en WeChat
Además de las videollamadas, incluye también llamadas de voz y envío de mensajes de voz en tiempo real como si de un walkie-talkie se tratara, incluso con varias personas a la vez. Esta función, bautizada como Chat en Vivo, es una de las últimas incorporaciones en WeChat. No está mal, aunque tampoco es tan rápido y fácil de usar como Zello y similares.
 
¿Stickers? Sí, bueno, más o menos…
Hoy en día los emoticonos y stickers no pueden faltar en cualquier aplicación de mensajería que se precie, y WeChat no iba a ser menos.
WeChat viene con las ocho páginas de emoji de rigor, ampliadas con unos cuantos emoticonos extra que recuerdan a los de Messenger y… sí, stickers.
Emoticonos y stickers de WeChat
Estos son básicamente GIF animados que probablemente ya hayas visto alguna vez en Internet hace unos años. En cualquier caso, puedes descargar más de forma gratuita, aunque se hace de uno en uno. Lo mejor: puedes crear tus propios emoticonos con tus imágenes y fotos.
¿Has leído mi mensaje?
WeChat sabe guardar un secreto y no dirá a los cuatro vientos cuándo estás conectado o si ya has leído un mensaje. De hecho, no dice nada, ni siquiera la hora de envío o si se ha enviado.
WeChat no dice si has leído un mensaje
 
Un mini-Instagram integrado
Cuando analizamos LINE, ya te comentábamos que incluía su propio mini-Facebook sólo para VIP. Pues bien, a WeChat le ha gustado la idea aunque es más bien un mini-Instagram.
En WeChat, se llama Momentos y es una pequeña red social integrada en la que sólo puedes subir fotos, que podrás acompañar de una pequeña descripción, con mención a algún amigo y datos de localización.
Cabe mencionar la completa configuración de privacidad de las publicaciones en Momentos, con la posibilidad de crear grupos y elegir quién podrá ver cada foto.
Añadiendo una foto a «Momentos» y configurando su privacidad
No obstante, cuidado: según la ayuda de WeChat, tus últimas diez fotos serán visibles para otras personas usando la búsqueda de usuarios, mientras tú la estás usando.
 
¿Versión para PC? No, versión web
¿Por qué molestarse en crear una aplicación nativa para PC y Mac, como LINE, si puedes hacerlo desde una página web accesible desde cualquier navegador medianamente moderno?
Esto es lo que te ofrece WeChat, chatear desde cualquier navegador web, siempre y cuando tengas tu teléfono a mano, pues se usa para iniciar sesión mediante el código QR.
El inicio de sesión se hace escaneando un código QR con el teléfono
La versión web es bastante manejable y práctica, e incluso te permite transferir archivos entre tu teléfono y el PC. No obstante, las funciones están bastante recortadas: no puedes añadir amigos ni hacer llamadas, por ejemplo.
Conclusiones
Con tantos contrincantes en la batalla por la mensajería móvil, es difícil acertar sobre el futuro que le espera a una app en concreto, pues son muchos los factores implicados.
WeChat cuenta, según cifras oficiales, con más de 300 millones de usuarios, situándose 70 de ellos fuera de China. Es una cifra bastante moderada para los usuarios internacionales, y lo más probable es que apenas encuentres a amigos que la usan.
Si desestimamos eso, y eres capaz de convencer a tus amigos para pasarse a WeChat, no es una mala app, con funciones básicas y alguna que otra función extravagante, aunque tras usarla deja cierto sabor de producto de inferior calidad que LINE y menor estabilidad que Whatsapp.
Fuente: www.softonic.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *