Proponen la creación de herramientas informáticas para mejorar lucha contra la pobreza
Trujillo. Los resultados del trabajo que realiza la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de La Libertad, y que posteriormente serán entregados a los partidos políticos a manera de hoja de ruta para que guíe la labor de las próximas autoridades, requiere de una mayor articulación, manifestó el segundo vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad (CCPLL), Nelson Kcomt Che, durante su participación en la última reunión sostenida con representantes de la citada institución.
“Hacen falta herramientas que permitan articular el trabajo de todas las instancias que vienen trabajando para mejorar las condiciones de vida de la población más excluida. No podemos quedarnos en el discurso, tenemos que pasar a la acción de manera oportuna, por ello necesitamos saber cuáles son las principales necesidades de la población y dónde se concentran”, puntualizó Kcomt Che.
En esa misma línea, la secretaria ejecutiva de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza de La Libertad,Fanny Ruíz, precisó que la región requiere de un programa informático que permita transversalizar los resultados de las diversas instituciones que trabajan para superar las desigualdades que subsisten en algunas zonas pese al crecimiento económico, a fin de que se puedan sistematizar los indicadores sociales y lograr a partir de ahí un abordaje focalizado y especializado en aquellos lugares que concentran población vulnerable.
Posteriormente, los asistentes a la reunión de trabajo, entre ellos representantes de Reniec, del programa Qali Warma, de la Gerencia Regional de Educación y de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, entre otros, acordaron citar para el próximo encuentro a los técnicos del Centro Regional de Planeamiento Estratégico (Cerplan) del Gobierno Regional de La Libertad, con el objetivo de que sean ellos los encargados de elaborar las herramientas informáticas que se necesitan para realizar una labor articulada en la lucha contra la pobreza.
Prioridades educativas
La Educación, especialmente en sus niveles básicos, merece atención prioritaria por parte de las autoridades, pues es una de las herramientas más eficaces para luchar contra la pobreza, señaló el directivo de la CCPLL.“Tenemos que ir preparando a los directores y profesores para el futuro, captando a los alumnos destacados y con fuerte afinidad educativa, ofreciéndoles capacitación y buena remuneración para que asuman esos puestos a largo plazo”, afirmó.
Kcomt Che mostró además su preocupación por la falta de efectividad del programa Qali Warma. “No se está cumpliendo con las metas, los niños no están aprovechando el programa porque ya vienen de sus casas tomando desayuno; es decir, se deben mejorar las estrategias de este programa para que verdaderamente ayude a combatir la desnutrición en los menores, pues sólo un niño saludable puede asimilar los conocimientos que les imparten en las escuelas”, acotó el empresario.