SliderTrujilloUltimas Noticias

Promueven Movilidad Urbana Sostenible en Trujillo

IMG_1492(1600x1200)

El I Foro Taller de Movilidad Urbana Sostenible, que organiza la comuna provincial a través de la  OPD Transporte Metropolitano de Trujillo (TMT) en el Colegio de Contadores Públicos de la Libertad, viene promoviendo el uso de movilidad sostenible y menos contaminante.

En este foro se están abordando los problemas de movilidad existentes en las zonas urbanas, los mismos que tienen implicancia directa y efectos en la calidad del medio ambiente de la ciudad y en la calidad de vida de las personas.

“Estamos viendo que las ciudades cada vez más están invadidas por  los automóviles, taxis microbuses y combis. Las ciudades necesitan ser recuperadas, no solo para el peatón, sino también para el ciudadano que necesita espacios de recreación, que necesitan compartir y disfrutar de su ciudad”, explicó Gloria Montenegro Figueroa, teniente alcaldesa de Trujillo.

Durante su intervención inaugural Montenegro Figueroa señaló que ahora para cada cosa mínima se utiliza automóviles. Son más motores los que se prenden y hay cada vez más facilidades para comprar vehículos motorizados.

“Sin embargo estamos viendo el gran problema que se genera por la contaminación del medio ambiente. Debemos dar mayor uso a la bicicleta, comenzar a caminar y cuidar nuestras áreas verdes”, indicó, seguidamente.

Por su parte el gerente general de la OPD Transportes Metropolitano de Trujillo (TMT), Carlos Azabache Castro, manifestó que el objetivo del taller consiste en generar un cambio de hábitos de la población para que el tema de movilidad urbana sea apta para todos.

SOBRE EL FORO

El I Foro Taller De Movilidad Urbana Sostenible, cuenta con la presencia de expertos de transporte urbano del Perú y el extranjero, dedicados a la actividad privada y pública, los que, según su especialidad, están abordando de manera didáctica todos los aspectos ligados a la Movilidad Urbana Sostenible.

Algunos de los temas que se están abordando son: “El problema del transporte: la visión  de la Población”; “El gas natural vehicular; combustible del futuro”;  “De la Micro a la Macro: La cultura local, el ser Humano y la configuración  del desplazamiento urbano”; “El transporte  en las ciudades  emergentes: La realidad del Perú”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *