NoticiasPerúTendencia

Programa de Reducción de Accidentes: Aunor planea intervenir 10 sectores de la red vial 4 durante el 2022

Actuaciones se suman a las realizadas el año pasado por la concesionaria

La concesionaria de la red vial 4, Autopista del Norte (Aunor) tiene planificado ejecutar mejoras de los sistemas de señalización y seguridad vial en diez (10) sectores de la Red Vial 4 con la finalidad de reducir los índices de accidentabilidad.

Para estas mejoras se contempla reforzar la señalización vertical para la prevención de riesgos asociados al exceso de velocidad y la forma de la vía; mejorar la demarcación horizontal para el direccionamiento del usuario; la instalación de barreras laterales como contención y redireccionamiento, y la implementación de sistemas reductores de velocidad con bandas alertadoras y resaltadores laterales en puntos estratégicos para alerta del usuario y el desarrollo de velocidades prudentes.

Estas mejoras forman parte del Programa de Reducción de Accidentes (PRA), que Aunor viene desarrollando, y se ubicarán en sectores críticos como: Gramadal (km 236+600 al km 248+100), La Virgen (km 325+600 al km 328+500), Playa Grande (km 472+800 al km 475+500) y Campo Sol (km 511+500 al 512+800), así como, los óvalos Paramonga (km 207+450), Huaraz (km 209+540), Huambacho (km 407+850), Samanco (km 409+560), Chavimochic (486+170) y Morín (km 530+410).

Las mejoras se sumarán a las ejecutadas el año pasado en los sectores de Gritalobos, Coscomba y los óvalos Chavimochic y Tortugas.

¿Qué es el PRA?

El PRA es un programa orientado a la identificación, planificación y monitoreo de las mejoras en seguridad vial en un horizonte de cinco (5) años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *