Arte y estilo de vidaNacionalesNoticias TopSliderUltimas Noticias

Presentan libro “Bagate, el pintor negado” en Trujillo

IMG_1242(1600x1200)

Al término de 20 años de esmerada investigación, fue presentado en el Salón Consistorial de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), el libro “Bagate, el pintor negado”, en cuyo contenido el autor alemán, Reinhard Seifert, marca un importante hito en la pintura cajamarquina.

“Trujillo y el país entero tenemos que agradecer en forma especial por esta valiosa publicación, que es precisamente lo que necesitamos para cambiar nuestra política cultural y social”, dijo la teniente alcaldesa, Gloria Montenegro Figueroa, que presidió la mesa de honor.

En la publicación se reúnen tres investigaciones: pintura y facetas artísticas de Juan del Carmen Villanueva Rodríguez, la del archivo fotográfico, y la de textos relacionados con el indigenismo peruano y cajamarquino. Asimismo, reúne experiencias del ilustre Víctor Raúl Haya De la Torre, en su primer viaje a Cajamarca.

“Me da mucho gusto que Víctor Raúl también forme parte de esta publicación y que se base también en su corriente. Sin embargo, hay quienes a pesar de pertenecer al partido que fundó, demuestren lo contrario”, agregó Gloria Montenegro.

Reinhard Seifert, durante sus 36 años de estadía en Cajamarca, se sintió inspirado en el arte que propagaba  el maestro Bagate en el colegio San Ramón y en la Universidad de Cajarmarca, pero más aún por la solidaridad que el artista tenía con la comunidad campesina.

“Tengo un sueño, lograr que un día un libro de Cajamarca, por lo menos, permanezca en las bibliotecas de los colegios y empiecen a enseñar a los niños la historia que también la marcan las personas indígenas que hacen obras”, refirió el autor.

Otro de los temas que recoge el ejemplar, corresponde a la realidad del indigenismo peruano, como la pérdida de confianza que existe al defender otros intereses y no los de los campesinos.

El costo de este libro en las librerías de Cajamarca es de 270 nuevos soles, sin embargo, durante la presentación del ejemplar en el salón principal del Palacio Municipal fue solo de 200 nuevos soles. En esta primera edición se han editado 1000 textos y cuenta de 240 páginas cada uno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *