La LibertadNoticiasTendenciaTrujillo

PREFECTO CARLOS RODRÍGUEZ: “HAY QUE ATENDER EN FORMA OPORTUNA Y EFICAZ PARA EVITAR CONFLICTOS SOCIALES”

  • Dijo que para el efecto se necesita fortalecer y darle mayor protagonismo al COPREGESCON-La Libertad, trabajando en forma articulada con las subprefecturas y las centrales de rondas campesinas.
  • También pidió a los alcaldes para que hagan cumplir la suspensión temporal de licencias a espectáculos no deportivos, que fue un acuerdo del CORESEC.

El prefecto regional de La Libertad, doctor Carlos Rodríguez, declaró que esta empeñado en fortalecer el Comité de Prevención y Gestión de Conflictos Sociales (COPREGESCON) articulando acciones y esfuerzos, a fin de prevenir conflictos sociales, atendiendo de manera oportuna y eficaz las demandas de la población en las entidades públicas.

El COPREGESCON, organismo liderado por la Prefectura Regional, es un espacio de coordinación para prevenir y gestionar conflictos sociales. En todo el país hay 25 comités regionales de prevención y gestión de conflictos sociales formados por el Ministerio del Interior.

La autoridad política en la reciente sesión del Consejo de Estado Regional (CER) de La Libertad, con la presencia del ministro del Interior, Juan José Santivañez, dijo que el COPREGESCON, que reúne a las principales autoridades de la región, debe tener mayor protagonismo para evitar conflictos sociales que puedan alterar el orden interno.

Indicó que la labor de articulación, intersectorial e institucional en el tratamiento de los conflictos sociales, se hace desde un enfoque preventivo de gestión, de ahí que a través de la Prefectura se está trabajando en forma articulada con las comisarías, subprefecturas y centrales de rondas campesinas.

Comentó que nadie quiere que haya conflictos sociales, porque alteran el orden interno, por lo que es pertinente hacer recordar a las entidades públicas atender las demandas de la población, de manera oportuna, y no esperar a que haya manifestaciones, que a veces desbordan el orden.

Expresó que los miembros del COPREGESCON participan activamente en las sesiones, con valiosos aportes, como lo hace el gerente regional de Defensa Nacional, coronel Edwin Dávila. La próxima sesión de este ente es el próximo 25 de febrero, donde se tratarán importantes temas.

LICENCIAS DE MUNICIPIOS

Por otro lado, Carlos Rodríguez, en calidad de prefecto regional, en la sesión del Consejo de Estado Regional, demandó a los alcaldes de la provincia de Trujillo para que sus municipalidades cumplan con suspender de manera temporal las licencias para realizar espectáculos no deportivos, mientras dure el estado de emergencia por el crimen organizado.

Al ser entrevistado, luego de la sesión del Consejo de Estado Regional (CER), que se desarrolló este lunes con la presencia del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, señaló que suspender tales licencias fue un acuerdo de hace más de un mes en una reunión del CORESEC (Comité Regional de Seguridad Ciudadana).

La autoridad política, que representa al Poder Ejecutivo en la región La Libertad, dijo a la vez que sería necesario saber cuál es el grado de avance de las municipalidades en la implementación de este acuerdo.  Agregó que hay municipalidades que otorgan licencias hasta las 4 y 5 de la madrugada y administrados incluso que exceden esas horas.

La autoridad regional explicó a la vez que la Prefectura otorga las garantías del orden público para estas actividades hasta las 2 y 3 de la madrugada, por lo que las municipalidades deben otorgar las licencias sólo hasta esa hora, a fin de que haya uniformidad en la aplicación de la norma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *