Plan de Gobierno de Luis Carlos Santa María incluye apoyo logístico a PNP
Ante el incremento de la delincuencia en un 25 %, en los dos últimos meses, tal como lo anunció el comando de la Policía Nacional del Perú (PNP) de la macro región La Libertad-Ancash; el candidato a la alcaldía de Trujillo, Luis Carlos Santa María advirtió que la municipalidad provincial está llamada a liderar y coordinar las políticas y estrategias de un sistema integral de seguridad, a través del apoyo logístico a dicha institución.
Santa María coincidió con el comando policial al precisar que la carencia logística (equipos de comunicación, unidades móviles, entre otros) son un gran obstáculo en la lucha contra la delincuencia, razón por la que el municipio debe asumir un compromiso formal y hacer el máximo esfuerzo para que el apoyo logístico sea efectivo. “El Gobierno Regional de La Libertad y el municipio de Trujillo no pueden cruzar los brazos ante un problema que nos afecta a todos”, dijo.
Por tal motivo, el Plan de Gobierno 2019-2022 que propone Santa María, incluye como prioridad el gestionar y apoyar el mejoramiento de la infraestructura física y modernización tecnológica de las comisarías que permita implementar un sistema integrado de comunicación provincial en apoyo al trabajo de seguridad ciudadana. “Para que el patrullaje integrado entre la Policía y Serenazgo funcione óptimamente, las instituciones involucradas con la seguridad deben dotar de equipos de comunicación para tal fin”, dijo.
Asimismo, el aspirante al sillón edil resaltó la importancia de la participación activa de la sociedad civil y la Policía, a través del fortalecimiento del trabajo coordinado con los alcaldes de los territorios vecinales para dinamizar la gestión de control y seguridad. Y en paralelo, mejorar la implementación de la Central de Tráfico, Riesgo y Monitoreo de Trujillo