¿Para qué sirve el historial crediticio? Aprende a usar esta información para tomar mejores decisiones
- Acceder a tu información financiera puede ser clave para acceder a mejores oportunidades y proteger tu salud financiera.
Muchas personas aún desconocen qué información estudian las entidades sobre su comportamiento financiero, pero acceder a tu historial crediticio puede ayudarte a tomar decisiones más informadas y cuidar tu salud financiera.
Cada vez que solicitas un crédito, una tarjeta o incluso un servicio público, las entidades revisan tu historial crediticio para entender tu comportamiento financiero: cómo manejas tus compromisos crediticios. Este historial muestra si pagas a tiempo, si cumples con tus obligaciones y qué tan responsable eres con tus finanzas. A pesar de que esta información es clave para acceder a productos y servicios, muchas personas aún no la consultan. Según el estudio «Radiografía de la seguridad digital en Lima» de Experian Perú, el 55 % de los limeños nunca ha solicitado su historial crediticio, aunque ha oído hablar de él; y el 34 % ni siquiera sabía que existía.
Este desconocimiento limita las oportunidades de mejorar nuestras condiciones financieras. Conocer tu historial te permite tener una visión clara de tu situación económica, prevenir errores, identificar posibles fraudes y proyectar mayor confianza ante el sistema financiero.
¿Qué información puedes consultar sobre tu historial financiero?
En el Perú, entidades como bancos, cajas, comercios y empresas de servicios registran información sobre el cumplimiento de pago de sus clientes. Esta información se consolida en lo que se conoce como historial crediticio: un resumen de cómo manejas tus compromisos financieros.
Allí puedes encontrar datos sobre créditos activos, obligaciones pendientes y tu score crediticio, que es una calificación que resume tu comportamiento de pago. Consultar esta información con frecuencia te permite conocer tus fortalezas, detectar oportunidades de mejora y tomar acciones para optimizar tu perfil financiero.
“Muchas veces se piensa que el historial crediticio solo muestra lo negativo, pero en realidad te da una visión completa de cómo te relacionas con el sistema financiero. Es un activo vivo que puede abrir oportunidades si sabes interpretarlo y usarlo a tu favor. Lo importante no es solo saber qué información existe sobre ti, sino aprender a utilizarla estratégicamente para fortalecer tu perfil”, explica Aldo Saavedra, gerente comercial de Experian Perú.
Si tienes un buen historial de pagos, puedes acceder a mejores tasas de interés, ampliar tus líneas de crédito o demostrar solvencia para alquilar una vivienda. Por eso, tener claridad sobre tu información financiera te permite actuar con más seguridad y prepararte para nuevas oportunidades.
¿Cómo acceder y revisar esta información?
En Mi Sentinel, un ecosistema digital de información financiera personal que te permite conocer tu score crediticio y reporte de deudas del último mes, entre otras funcionalidades.
“Revisar esta información regularmente también te permite detectar movimientos no reconocidos, identificar señales de posible fraude y tomar decisiones más informadas. Por eso, hablar de salud financiera implica tener el mismo control sobre tu historial crediticio que el que tienes sobre tus ahorros o tus gastos mensuales”, concluye Saavedra.
Acerca de Experian
Experian es una empresa global de datos y tecnología que impulsa oportunidades para personas y empresas en todo el mundo. Ayudamos a redefinir las prácticas de crédito, detectar y prevenir el fraude, todo ello mediante nuestra combinación única de datos, analítica y software.
También apoyamos a millones de personas a alcanzar sus metas financieras, ayudándolas a ahorrar tiempo y dinero.
Operamos en una amplia variedad de sectores, que incluyen servicios financieros, salud, automotriz, agrofinanzas, seguros y muchos otros segmentos de la industria.
Invertimos en talento y en tecnologías avanzadas para liberar el poder de los datos e impulsar la innovación. Somos una empresa del índice FTSE 100, cotizada en la Bolsa de Valores de Londres (EXPN), con un equipo de 23,300 personas en 32 países. Nuestra sede corporativa se encuentra en Dublín, Irlanda.