SliderTrujillo

Nuevo Sistema de Recaudo Electrónico ya cuenta con 13 empresas afiliadas

Además combis serán reemplazadas por buses.

Teniendo siempre como prioridad seguir mejorando el servicio del transporte público de la ciudad, tal como es la política de la Comuna Provincial, 11 empresas celebraron el contrato de adhesión al sistema de recaudo con la empresa concesionaria Recaudo Trujillo SAC. Son un promedio de 800 unidades quienes a partir de ahora trabajarán bajo esta modalidad de cobro.

Las empresas que se afiliaron al nuevo sistema pertenecen a la Confederación Regional de Empresas y Transportistas de La Libertad (Coretralib), y hasta la fecha suman 13. Además, con esta suscripción podrán reemplazar las combis por buses pues los bancos solicitan ese requisito para otorgar el préstamo de renovación.

En tanto que, Recaudo Trujillo SA, se viene reuniendo con otros directivos de la modalidad de microbuses, esperando que a finales del 2017 se haya logrado suscribir contratos de adhesión con más de 50 % del total de la flota vehicular que presta el servicio de transporte público.

“Estamos agradecidos con el alcalde por la preocupación en renovar el parque automotor de la ciudad; este es el primer paso para mejorar el servicio de transporte, luego viene el fideicomiso y el nuevo plan de rutas; la disposición y voluntad están intactas”, expresó el presidente de Coretralib, Andrés Sánchez Esquivel.

El dirigente, mencionó que existe el compromiso del alcalde provincial, Elidio Espinoza Quispe, para acelerar el tema del fideicomiso y pasarla a Sesión de Concejo. También, está la promesa de Transporte Metropolitano de Trujillo (TMT) en revisar las rutas y poder trabajar en vías que sean rentables para que los transportistas continúen renovando su flota vehicular.

“Es saludable que una ciudad como Trujillo siga renovando su parque automotor pues es un trabajo de todos. La autoridad, el empresario, el cobrador, los choferes, el usuario debemos poner de nuestra parte para seguir modernizando la ciudad”, expresó el alcalde provincial.

Se explicó, que el sistema consiste en omitir al conductor en el manejo del dinero del pasaje, pues este irá directo al recaudo electrónico; también la Comuna Provincial implementará nuevos paraderos, que permitirá ahorrar tiempo en los viajes. Otra alternativa que beneficiará a los usuario, es crear un acceso de un solo viaje hasta el centro histórico de la ciudad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *