SliderTrujillo

Municipio se preocupa por calidad de productos de agricultores y ganaderos

DIPDEL trabaja en metas 38 y 39 de SENASA

A través del área de DIPDEL, la MPSCH viene desarrollando actividades para el cumplimiento de las metas 38 y 39 de SENASA, referidas a la sanidad animal y vegetal respectivamente.

Dichas acciones han tenido como primer punto la presentación documentaria y conformación del equipo técnico, ordenanza municipal, así como la modificación del ROF donde se incorpora el cumplimiento de dichas metas; además se comenzará con el empadronamiento de productores pecuarios y agricultores para determinar la calidad de la crianza de animales mayores y menores y la calidad de las especies vegetales, así como la periodicidad de los cultivos. Ambas metas se realizarán en paralelo y se contará con un equipo de 6 personas para el cumplimiento de cada una de ellas.

El equipo estará conformado por 2 técnicos y 4 encuestadores, quienes serán responsables del empadronamiento de 69 caseríos del distrito capital tal como figura en la lista del SISFOH. Esta zonificación durará un aproximado de 3 meses.

El objetivo principal es el diagnóstico que se plasmará en una ficha resumen sobre el tipo de animales que se tienen, así como conocer las enfermedades predominantes en el caso de los vegetales, se diagnostica el tipo de cultivo y la extensión de los terrenos.

El plazo interpuesto por SENASA es el 31 de diciembre para el cumplimiento de dichas metas, así lo indicó el Ing. David Velásquez Caro, responsable de las metas 38 y 39.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *