Municipalidad provincial cierra mercado Central por dos días
Establecimiento presenta algo riesgo a la seguridad
Mediante un operativo conjunto con diversas áreas, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) cerró de manera temporal el mercado Central, debido a que se encontraron diversas faltas a la seguridad y la salud de quienes a diario acuden a realizar allí sus compras.
En tal sentido, el centro de abastos fue cerrado por dos días, por hallarse varias deficiencias como techos con bases totalmente inestables y fierros corroídos, siendo inminente su colapso en cualquier momento.
Asimismo, no cuenta con sistema de detección de alarma contra incendios, existencia de cables eléctricos sin protección, con empalmes mal ejecutados, equipos sin conexión al sistema de puesta a tierra, materiales altamente inflamables, letreros publicitarios que podrían desplomarse, entre otros.
“Por todo ello, el local presenta alto riesgo para la seguridad, pues si bien es una responsabilidad compartida con la comuna provincial, los comerciantes no pueden desatender la seguridad de su centro de trabajo. También es cierto que en los dos días de cierre será imposible solucionar el tema del techo; pero en ese tiempo ya deberán empezar a coordinar para su refacción.”, señaló el subgerente de Defensa Civil, Enrique Mendoza Urcia.
De otro lado, la Subgerencia de Salud inspeccionó un promedio de 20 puestos de comida y juguerías, de los cuales la mayoría no contaba con carné de sanidad y presentaba alimentos en mal estado.
“Hemos hallado neveras en los pasadizos conteniendo en su interior comida cocida junto a ensaladas y productos frescos, e incluso pescado, que al estar mezclados generan una contaminación cruzada que hay que eliminar.”, manifestó la subgerente de Salud de la comuna, Liriola Alayo Miranda.
Agregó que la sanción para quienes no cuentan con carné de sanidad es del 20% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) y del 30% de una UIT para el caso de las comidas contaminadas.
El operativo fue posible gracias al apoyo de diversas áreas como son la Gerencia de Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico Local, la Unidad de Comercio Ambulatorio Informal (UCAI), Licencias y Comercialización, entre otras.