MUCHIK Feria Internacional de Turismo será el encuentro empresarial más importante de la Industria Turística en la Zona Norte del Perú.
Este evento está organizado por la CADETUR (Cámara de las Organizaciones de Turismo de la Libertad), respaldado por la Municipalidad Provincial de Trujillo y PROMPERU, quienes juntan esfuerzos con los Gobiernos Regionales del Norte del país por una propuesta de envergadura internacional programada desde el 18 al 20 de Octubre del 2013.
Siendo el turismo la tercera actividad económica productiva, con la finalidad de fortalecer el sector y llevarlo a la cumbre de su desarrollo se mostrará el potencial histórico cultural de Trujillo y ciudades ricas en patrimonio como lo es: Tumbes, Piura, Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martin, Loreto y Anchash; que serán representadas con sus respectivas caravanas de operadores turísticos y entes promotores presentes en MUCHIK Feria Internacional.
El presidente de la Cámara de Turismo de La Libertad Leoncio Rojas Gallardo resaltó porqué la importancia de la Feria: “Este evento es una gran oportunidad; tiene la finalidad de crear lazos de comercialización y contacto entre empresarios y viajeros por diversas partes del mundo. Estamos poniendo la primera piedra para que Trujillo tenga su Feria Internacional de Turismo”
Se instalaran 80 stands, se contará con la presencia de 31 empresas nacionales e internaciones de los rubros de transporte, hospedaje, operadores mayoristas internaciones, seguros, alquiler de vehículos, y otras instituciones y empresas. Además, 18 tour operadores de la región norte y otros 18 de la región sur.
La feria tiene tres componentes: Ruedas de Negocios, Feria Turística y Encuentro de Estudiantes de turismo. El primero de ellos, se llevará a cabo durante los dos primeros días (19 y 20) y tendrá como objetivo lograr que los 175 compradores participantes, concreten 1760 citas de negocios.
El asesor legal de MUCHIK Feria Internacional, José Carlos Plaza, detalló: “La Feria turística, que tendrá lugar el último día, estará dirigido al público en general y en ella se podrán conocer las diversas promociones y descuentos que ofrecen los operadores turístico como: agencias de viaje, líneas aéreas, líneas terrestres, cadenas hoteleras, etc. Para ellos también se desarrollarán actividades culturales y show artísticos”.
Por último se realizará el Encuentro de Estudiantes de Turismo, en el que se presentarán ponencias en diversos aspectos del tema.
Se contará con la asistencia de la Ministra de Turismo: Magaly Silva, la Cónsul de la Embajada de Estados Unidos y los representantes de las Oficinas Comerciales en el Extranjero – OCEX – PROMPERÚ de Chile, Brasil, Bolivia, Ecuador, Colombia y otros.