MPT recibe certificación ‘Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018’
Tres proyectos innovadores fueron reconocidos
En mérito a las iniciativas municipales realizadas por la actual gestión de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), la organización Ciudadanos Al Día (CAD) certificó al Fondo Editorial Municipal (FEM), al Grupo de Intervenciones Rápidas Municipales (IRAM) y al conjunto de programas culturales de la Subgerencia de Turismo como ‘Buenas Prácticas en Gestión Pública 2018’.
Dichas áreas ediles fueron certificadas luego de postular al ‘Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública’, evento que es organizado anualmente y que otorga un reconocimiento a las iniciativas, experiencias y proyectos del sector público que promueven el desarrollo y la integración social, los cuales buscan mejorar la calidad en el servicio al ciudadano.
Por ello, la MPT fue seleccionada, dentro de las más de 200 instituciones que han dado cuenta de experiencias innovadoras, para la calificación de Buena Práctica en Gestión Pública 2018. Mediante la categoría ‘Promoción de la Cultura e Identidad’, se logró la certificación del Fondo Editorial Municipal (FEM), creado en el 2015 para publicar, difundir y promover las obras de autores regionales, teniendo a la fecha 11 libros publicados y la donación de más de 3 mil ejemplares que han sido distribuidos a diferentes instituciones educativas y bibliotecas de la región La Libertad.
Asimismo, el conjunto de programas de la Subgerencia de Turismo que desde el 2015 suman más de 117 mil beneficiados en sus programas: Clubes de Turismo Escolar, Visitas Guiadas a Sitios Turísticos, Rutas Turísticas, Marinera para Todos y Retretas Municipales: Porque todo lo bueno vuelve; fueron certificadas en la categoría de ‘Promoción de la Cultura e Identidad’, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la identidad local y conservación del patrimonio.
De igual forma, en la categoría ‘Seguridad Ciudadana’, logró la certificación el Grupo de Intervenciones Rápidas Municipales (IRAM); quienes están especialmente capacitados para realizar intervenciones de rescate, apoyo ante fenómenos de la naturaleza, identificación de puntos críticos de venta de droga, primeros auxilios ante emergencias múltiples e incluso para intervenir a bandas delincuenciales.
“Este es un momento muy importante puesto que, desde un evento convocado en la capital, donde las entidades públicas y privadas hacen llegar sus actividades de campo ocupacional que pueden considerarse como Buenas Prácticas de Gestión Pública. Por eso la MPT ha presentado tres proyectos que han sido calificados como tal. Nos enorgullece porque es contribuir a mejorar la calidad del trabajo de los ciudadanos”, enfatizó el alcalde provincial, Elidio Espinoza Quispe.
Se destaca que, este logro es muestra del compromiso emprendido por la actual gestión que, desde su inicio en 2015, lidera iniciativas para el cambio esperado por la ciudad, y de esta manera devolver la confianza del ciudadano en sus instituciones públicas.