MPT adquiere barredora eléctrica silenciosa que hace labor de 40 personas
- Es recargable y su uso diario tiene un costo de S/ 8.00. La anterior utilizaba 10 galones de combustible y unos S/ 180.00 cada día.
Una barredora eléctrica con tecnología italiana de avanzada, que permite ahorrar combustible, horas-hombre y contaminar menos el medioambiente al no utilizar ningún tipo de combustibles y no emitir ruidos molestos, adquirió la Municipalidad Provincial de Trujillo invirtiendo en ello poco más de 1 millón 200 mil soles.
Su uso en el centro histórico contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos al tener una ciudad con menos polvo y más limpia. “Esta máquina va a trabajar durante las noches, no emite ruidos, es eficiente y económica”, dijo el alcalde Mario Reyna Rodríguez.
La cleanair sweepers (barredora de aire limpio) Tenax International Electra 2.0 Evos+ es la primera barredora compacta del mundo de accionamiento 100% eléctrico. Gracias a su rendimiento, baja emisión acústica y a su tamaño, es la solución ideal para la limpieza de centros de ciudades.
Tiene capacidad para 2 m3 de succión o carga y hace el trabajo de unas 40 personas; cuenta con una autonomía de carga para ocho horas y su recarga eléctrica tiene un costo de 8 a 9 soles. La barredora antigua que tiene la MPT utiliza diez galones de combustible diarios en un turno de ocho horas, es decir unos 180 soles cada día.
“Es la primera máquina de su naturaleza en el Perú. Los vecinos ya no tendrán ruidos molestos en el centro histórico”, manifestó el burgomaestre luego de recibirla en el frontis del palacio municipal junto al gerente general del Servicio de Gestión Ambiental (Segat), Wilso Rodríguez, y de observar su funcionamiento.
La máquina recorre 10 kilómetros por hora y va a generar un gran ahorro a la ciudad, si la comparamos con la que teníamos. Estamos empezando con una, evaluaremos y si todo va bien haremos el esfuerzo para seguir comprando otras, agregó.
Tenax es pionera en barredoras eléctricas a nivel mundial y cuenta con certificaciones de calidad ISO 9001 y 14001. Incluso al final de su ciclo de vida, estos equipos se pueden reciclar hasta en un 90% de sus componentes, los que necesitan un mantenimiento mínimo y disponen de autodiagnosis.
Su funcionamiento eléctrico ayuda a reducir la contaminación global con CO2. No tiene riesgo de fugas de aceite hidráulico.