Mercados internacionales buscan empresas socialmente responsables

Expositor

IV Semana de la Responsabilidad Social TODOS La Libertad, se viene desarrollando con éxito en Trujillo.

Existen exigencias legales y requerimientos que apuntan a buscar negocios sostenibles y mejorar la cadena de valor.

Para entablar y asegurar negocios sostenibles, los mercados internaciones buscan empresas que tengan un compromiso responsable con sus grupos de interés, como son sus comunidades de influencia, colaboradores, medio ambiente, entre otros. Así se dio a conocer en la conferencia magistral “Una tendencia global: Responsabilidad Social Empresarial como requerimiento para acceder a los mercados”, que se desarrolló como parte de la IV Semana de Responsabilidad Social TODOS.

La disertación estuvo a cargo de Bart Slob, Jefe de Responsabilidad Social Empresarial del CBI Rotterdam, representante de la Embajada de Reino Unidos de los Países Bajos, quien trató temas como regulación de aspectos sociales y ambientales, principales exigencias legales y requerimientos del mercado en el ámbito de la responsabilidad social, así como políticas públicas puestas en práctica en Europa para promover la responsabilidad social.

Slob recomendó a las empresas interesadas en exportar a Europa, quedeben estar muy atentos a los últimos avances en el campo de la responsabilidad social,y estar preparados para responder más y más preguntas sobre las condiciones laborales, gestión de residuos, envases, huella ecológica, entre otros. “Contar con productos de buena calidad ya no es suficiente”, dijo.

Por su lado, Baltazar Caravedo, disertó sobre “Energía, Liderazgo y Responsabilidad Social”, conferencia donde dio a conocer la relación de estos factores entre sí, y su impacto favorable en el desarrollo de nuestro planeta.

Finalmente, Patricia Barrios, fundadora del Programa de Voluntariado Kurame, compartió con los asistentes los logros que han conseguido gracias a la solidaridad de jóvenes profesionales, quienes han mejorado la calidad de vida en los pacientes de diversos hospitales. “Estamos interviniendo en 18 hospitales y 2 albergues, haciendo un total de 3 millones de beneficiarios”, dijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: