CulturaNoticiasTrujillo

Más de 490 beneficiarios con visitas guiadas a sitios arqueológicos

Alumnos de instituciones educativas son los participantes

Con el objetivo de que los estudiantes de nuestra provincia conozcan más acerca de los sitios turísticos que se encuentran en nuestra ciudad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), liderada por el alcalde, Ing. Daniel Marcelo Jacinto, viene desarrollando una serie de visitas guiadas a diferentes centros arqueológicos.

Esta labor se desarrolla con la participación de alumnos de nivel primaria, pertenecientes a los centros educativos que se encuentran en situación de alta vulnerabilidad, a través de visitas gratuitas a dichos atractivos turísticos de nuestra localidad.

Dentro de los centros educativos beneficiarios, se encuentran los colegios San Carlos, Cantera, San Francisco, Ciro Alegría, Abraham Valdelomar, José María Arguedas, Medalla Milagrosa, Ramiro Prialé y Los Laureles.

Asimismo, las instituciones educativas Aroldo Reátegui, San Martín de Porras, Simón Bolívar y Julio Gutiérrez Solari, logrando beneficiar a un total de 498 alumnos, quienes participan de esta iniciativa, promovida por la Subgerencia de Turismo de la MPT.

Dichas visitas se desarrollan desde las 9:00 a.m., hasta las 12:30 p.m., en la que los alumnos tienen la oportunidad de conocer más de nuestro rico pasado milenario y revalorar la historia de nuestra ciudad, conociendo más sobre los antiguos pobladores de nuestra localidad.

La ruta turística, incluye un recorrido por el Museo de Sitio y la ciudadela de Chan-Chan, así como la Huaca de la Luna y el Museo Santiago Uceda Castillo, donde se muestran diferentes ídolos precolombinos y vestigios de la vida en la cultura Mochica.

De esta forma, la MPT viene trabajando con los sectores más vulnerables de nuestra población, con trabajos articulados en beneficio de la colectividad. Cabe señalar que esta labor, continuará a lo largo del presente año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *