Martina Portocarrero: su paso a la inmortalidad
#MartinaPortocarrero
Por: Carlos Caballero Alayo.
“Todo acto o voz genial viene del pueblo y va hacia él” C.V.
La prensa nacional y del resto del planeta informan el sensible fallecimiento de Leonila Martina Portocarrero Ramos, quien interpretó de manera singular la canción del pueblo Flor de retama. Ella es una digna representante del pueblo, identificada con sus luchas y soñadora de un mundo con justicia, donde no falte un pan en la mesa. Calificada como cantante folklórica, investigadora de la cultura andina, y por supuesto militante política al lado del sufrido pueblo peruano.
Que gran verdad resulta lo expresado por César Vallejo, anotado en el epígrafe de esta nota, en concordancia con ello, Martina, en alguna ocasión manifestó que su verdadera escuela es la naturaleza: escuchando el canto del viento, de los pájaros y de los ríos que, desde niña ha formado su oído. Tiene concordancia que las genialidades vienen del pueblo y van hacia él.
Martina Portocarrero, líder nata del pueblo ejercía la presidencia del Partido político cultural Mundo Verde, y desde allí luchaba contra el sistema de corrupción instaurado como algo natural en el mundo político del país. Su aporte a la nación es de un valor incalculable. Realizó muchas giras nacionales e internacionales, participó de diversos eventos relacionados con el folklor y otros temas de interés popular y es altamente reconocida en el país y el extranjero.
Debemos destacar que en 1984 emprende una gran gira por Europa y 2 años después se establece en Suiza francesa, en la ciudad de Lausana. La maestra Martina, siempre retornó al país participando activamente de giras folklóricas y de la vida política. Esta mañana, con hondo pesar, se dio a conocer su sensible fallecimiento por diversas instituciones y personalidades y en la que la destacan como una infatigable luchadora. Dejo de existir a los 72 años víctima de cáncer.
¡¡MARTINA SIEMPRE VIVIRÁ EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO!!