Política

Luis Valdez: APP planteará eliminar la inmunidad parlamentaria

Secretario nacional reitera la necesidad de ‘repensar la política’

La necesidad de eliminar la inmunidad parlamentaria y ‘repensar la política’, respetando el concepto de organización de las sociedades para gobernar sus asuntos, pensando en el bien común, es una necesidad impostergable para el nuevo Congreso de la República, aseveró Luis Valdez Farías, secretario ejecutivo nacional de Alianza para el Progreso (APP),

En tal sentido, adelantó que la futura bancada de APP buscará la eliminación de la inmunidad para los congresistas, impulsar lucha contra la corrupción, la reactivación de la economía y debatir la necesidad de la bicameralidad. Esas serán, entre otras, las tareas fundamentales del nuevo Congreso, sostuvo.

Manifestó que la reforma política en la actual gestión de gobierno nacional tuvo un gran inicio, pero todavía no se ha cumplido con las necesidades que demanda el país. “Hay temas pendientes que gran parte del país reclama”, dijo, recalcando que por eso es indispensable repensar la política.

“La lucha contra la corrupción es una necesidad impostergable que debe continuar, caiga quien caiga”, puntualizó seguidamente el exgobernador regional de La Libertad y expresidente de la Asamblea Nacional de Gobierno Regionales –ANGR.

Al proceso anticorrupción, se le debe dar un nuevo reimpulso y sostenibilidad en el tiempo; y como parte de este proceso se tiene que establecer el gobierno electrónico, por constituir un sistema para transparentar todos los procedimientos del sector público que se bien utilizando con mucho éxito en diversas partes del mundo.

“La población debe estar totalmente informada de lo que se hace desde el gobierno nacional, regional y en las municipalidades con el manejo de los dineros públicos”, añadió.

El próximo parlamento, de la mano con el Ejecutivo y todas las instituciones del Estado, deben trabajar conjuntamente para reactivar la economía del país. Una buena opción es la inversión pública, atendiendo con ello las demandas insatisfechas de la población, especialmente de aquella establecida en las zonas urbano marginales y rurales.

Otro importante motor en la reactivación económica del país será el fortalecimiento de las micro y pequeñas empresas. “No se está haciendo mucho con este sector, quizá por el conflicto político que hubo en los últimos años entre el Ejecutivo y el Legislativo”, agregó finalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *