TecnologíaTendencia

Lo que nunca debes hacer con tu laptop: 5 errores comunes que pueden arruinar tu pantalla

El especialista de ASUS comparte recomendaciones clave para preservar la pantalla de tu equipo y evitar errores de limpieza que comprometen su funcionalidad.

Aunque procesadores potentes, buena memoria RAM o tarjetas gráficas suelen encabezar las prioridades al comprar una laptop, pocas veces se considera un factor igual de importante: el cuidado del equipo a lo largo del tiempo. Un mal mantenimiento, especialmente de la pantalla –uno de los componentes más delicados– puede comprometer no solo su rendimiento, sino también el funcionamiento general del dispositivo.

La limpieza inadecuada es uno de los errores más frecuentes. El uso de productos no recomendados o métodos incorrectos puede generar daños irreversibles, reducir la calidad de imagen e incluso afectar el sistema interno si la humedad o el polvo penetran el equipo.

Ante este escenario, ASUS Perú alerta sobre cinco prácticas que los usuarios deben evitar al limpiar la pantalla y comparte recomendaciones clave para hacerlo correctamente y prolongar la vida útil del dispositivo.

  1. Evita aplicar alcohol directamente sobre la pantalla: Uno de los errores más frecuentes es rociar alcohol isopropílico o etílico directamente sobre el panel. Esta práctica puede dañar el recubrimiento antirreflejo o incluso permitir que el líquido se filtre hacia el interior del equipo. ASUS recomienda utilizar soluciones con alcohol al 70–75 %, aplicadas solo sobre un paño de microfibra, nunca de forma directa.
  2. No utilices productos inadecuados: Limpiar con papel toalla, pañuelos desechables o productos domésticos como limpiavidrios puede rayar o corroer la pantalla. La recomendación es clara: utilizar exclusivamente paños de microfibra y líquidos diseñados para pantallas electrónicas.
  3. No seguir un protocolo de limpieza seguro: Antes de iniciar la limpieza, se debe apagar el equipo y desconectarlo de la corriente. ASUS sugiere comenzar retirando el polvo con aire comprimido o un cepillo suave, luego limpiar con un paño ligeramente humedecido en alcohol isopropílico, usando movimientos suaves y circulares. Finalizar con un paño seco ayuda a eliminar residuos y evitar manchas.
  4. Descuidar el mantenimiento preventivo: La acumulación de polvo, grasa y partículas puede deteriorar la imagen y la sensibilidad táctil. Por eso, se recomienda realizar una limpieza preventiva al menos una vez al mes, lo que además favorece la ventilación y el rendimiento del equipo.
  5. Ignorar el entorno y manipulación del equipo: Una pantalla limpia no es suficiente si el dispositivo está expuesto a caídas, derrames o temperaturas extremas. Proteger la laptop con fundas adecuadas, evitar la exposición directa al sol y manipularla con cuidado es igual de importante para prolongar su vida útil.

“Una pantalla en mal estado no solo afecta la experiencia de uso, también puede generar gastos innecesarios en reparaciones. En ASUS, buscamos empoderar a nuestros usuarios con información útil para el cuidado de sus dispositivos, contribuyendo a un uso más inteligente y responsable de la tecnología”, comenta Gabriel Bahamondes, Coordinador de Marketing Técnico de ASUS Latinoamérica.

Más allá de la estética, mantener una rutina de limpieza adecuada impacta directamente en el rendimiento y la vida útil de una laptop. Una pantalla bien cuidada no solo mejora la experiencia visual, sino que también previene fallas técnicas a largo plazo. Es por ello que, los pequeños hábitos, como usar los productos correctos y seguir un protocolo de limpieza seguro, pueden marcar la diferencia en la conservación del equipo. La limpieza responsable no es solo una cuestión de orden, sino una parte esencial del cuidado tecnológico diario.

 —

Sobre ASUS

ASUS es un líder global en tecnología que ofrece los dispositivos, componentes y soluciones más innovadores e intuitivos del mundo, brindando experiencias increíbles que mejoran la vida de las personas en todas partes. Con un equipo de 5,000 expertos en I+D, la compañía es reconocida mundialmente por reinventar continuamente las tecnologías actuales. Clasificada constantemente como una de las empresas más admiradas del mundo según Fortune, ASUS también está comprometida con la construcción de un futuro sostenible. Su objetivo es crear una empresa con emisiones netas cero, impulsando la transición hacia una economía circular, con una cadena de suministro responsable que genere valor compartido para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *