Fenómeno El NiñoLa LibertadSlider

“La Reconstrucción debe ser más ágil, efectiva y transparente”

Valdez hizo propuestas ante Mercedes Araoz para su reestructura

Importantes propuestas para agilizar la etapa de Reconstrucción post fenómeno El Niño costero hizo ayer el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, en la reunión que sostuvieron en Lima los gobernadores de la Macroregión Nor Oriente del Perú con la premier Mercedes Aráoz.

“La Reconstrucción está fallando, se tendría que hacer una reingeniería. Los procedimientos deben ser transparentes, agiles y tener mayor efectividad.”, manifestó,

Para ello planteó que se haga una reingeniería, sugiriendo se acorten los procesos de licitación y que se desconcentre o descentralice al Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE).

Explicó que lo que se propone es reducir los tiempos de licitación de los proyectos ya que los plazos son extendidos y hay la necesidad inmediata de hacer las obras: deberían flexibilizarse algunos procedimientos que son engorrosos, por ejemplo, para el parchado o rehabilitación de una vía no se puede pedir estudio  de suelos o calicatas. “Hay cosas que no están funcionando, pero con una coordinación, con un conocimiento de los hechos y un diagnóstico claro las cosas se pueden mejorar”, agregó.

Agregó que se buscará que la OSCE se descentralice y que en Piura, en La Libertad, Tumbes, en Loreto o Ucayali haya una unidad desconcentrada o descentralizada que resuelva las impugnaciones que demandan mucho tiempo cuando van a Lima. “60 días es demasiado y la regiones no pueden esperar”, dijo.

En cuanto al perfil del nuevo titular de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, indicó que debe tener experiencia en administración pública y tareas de reconstrucción, la capacidad de convocar, unir y liderar a una serie de actores que por su naturaleza son complejos, como los ministerios, la Contraloría, OSCE o los gobiernos locales y regionales. “Por nuestra parte va tener todo el apoyo”, aseveró.

Agregó que en este tema no hay un solo responsable. Aquí todos somos responsables, desde la Contraloría, OSCE, los ministerios, como Vivienda, que debe reponer las casas destruidas, Transportes, que tiene la responsabilidad de las carreteras, Salud, Educación, las regiones, los gobiernos locales, todos tenemos un componente de responsabilidad, entonces necesitamos que la nueva autoridad de la reconstrucción articule con todas las autoridades para que los procesos sean transparentes, eficientes y rápidos.

Al pedido que los municipios sean unidades ejecutoras, señaló que independientemente de quien haga las obras lo que la población quiere es que esto se agilice. Escucho que se pelean por quién lo hace, eso es demasiado, Queremos que este proceso fluya de manera transparente y efectivo, independientemente quien lo haga.

Respecto a la reunión con la presidenta del Consejo de Ministros, indicó que es parte de las tareas de coordinación y que el desarrollo del Perú pasa por este tipo de relaciones e intercambios de puntos de vista, de contribuciones en el ámbito de la experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *