La LibertadNoticias

La Libertad: Ministerio de Cultura realizó charlas informativas sobre la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas al 2030

  • Estuvieron dirigidas a funcionarios de gobiernos locales y agentes del ecosistema del libro y la lectura en la región.

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Libro y la Lectura, realizó dos charlas presenciales, dirigidas a funcionarios de gobiernos locales y agentes del ecosistema del libro y la lectura en la región de La Libertad, como parte de las acciones asumidas para la difusión de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas (PNLLB) al 2030.

Las charlas se desarrollaron los días 5 y 6 de octubre en el auditorio Antenor Orrego de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de La Libertad, y estuvieron a cargo del coordinador de Políticas Públicas de la Dirección del Libro y la Lectura, Andrés Villegas, convocando la presencia de un significativo número de ciudadanas y ciudadanos interesados en el tema.

«Estas charlas forman parte de una estrategia de socialización que viene realizando el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección del Libro y la Lectura, y lo más importante es que se convierten en espacios para estimular el diálogo con los participantes; así como recibir aportes que nutran la planificación de la implementación de la mencionada Política Nacional», dijo Andrés Villegas, al momento de su participación.

La primera charla estuvo dirigida a funcionarios y funcionarias de gobiernos locales de La Libertad, quienes resaltaron la importancia de la participación de sus entidades, así como el de los representantes de las bibliotecas municipales, en la implementación de la PNLLB.

Mientras que, en la segunda charla, se incluyó un conversatorio que contó con la participación de Augusto Rubio, escritor y gestor cultural e Isabel Gonzáles, integrante de la Asociación Cultural Biciteca, quienes reflexionaron acerca del rol de los actores del ecosistema de la lectura y el libro en el proceso de implementación de la PNLLB. También se recibieron aportes y recomendaciones por parte de los asistentes en la región de La Libertad.

Con estas acciones, el Ministerio de Cultura busca beneficiar a peruanas y peruanos, así como mejorar su calidad de vida, a través de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas (PNLLB) al 2030, que constituye el principal instrumento de orientación estratégica a mediano y largo plazo, para garantizar el ejercicio del derecho a la lectura.

Como se recuerda, el 13 de julio de 2022, se publicó en las normas legales del diario oficial El Peruano, el Decreto Supremo N.° 007-2022-MC, que aprueba la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas (PNLLB) al 2030, herramienta indispensable y de fundamental trascendencia, que garantiza el que todos los peruanos y peruanas desplieguen su derecho a la lectura, así como a la mejora de su calidad de vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *