Juramentan brigadas de prevención contra la violencia familiar y sexual en La Esperanza
En el 2017 el Centro de Emergencia mujer reportó 444 denuncias por violencia familiar
En lo que va del año el Centro de Emergencia Mujer (CEM) reportó 66 denuncias de violencia física y sexual en el distrito La Esperanza, de este total el 86.4 % corresponden a personas del sexo femenino, equivalente a 57 agresiones contra mujeres. Ante estas cifras, representantes de la Municipalidad de La Esperanza en coordinación con la Policía Nacional del Perú juramentaron a 140 brigadistas de prevención contra la violencia familiar y sexual.
El acto protocolar se realizó en el Observatorio de Seguridad Ciudadana del distrito con la presencia del Director de la III Macro Región Policial La Libertad – Ancash, Gral. César Vallejos Mori; el alcalde distrital de la MDE, Daniel Marcelo; la Promotora del Centro de Emergencia Mujer (CEM), Luisa Centurión Centurión entre otras autoridades.
Previo al acto de juramentación, las autoridades entregaron los implementos (polos, chalecos y gorras) a las brigadas de prevención. A su turno el Gral. César Vallejos tomó juramento a las asistentes, quienes se comprometieron en vigilar y denunciar cualquier hecho de violencia registrado en el distrito.
A su turno, la autoridad edil, detalló la importancia de contar con brigadas de prevención, “hoy más que nunca, se debe incidir en el trabajo preventivo a fin de reducir las cifras alarmantes de violencia contra las mujeres y niños. En el 2017, La Esperanza registró un promedio de 444 denuncias por violencia familiar, siendo más del 80 % de víctimas, mujeres” acotó.
Cabe mencionar que este proyecto se trabajó desde hace unos meses con apoyo de la Comisaria de la Mujer, encargada de capacitar a las mujeres brigadistas; efectivos de la PNP junto a la Coordinadora del CEM orientaron en la reacción a tomar ante un caso de maltrato familiar y a las instancias correspondientes a donde deben acudir a realizar su denuncia.