La LibertadSlider

July Soto: “Somos el primer Gobierno Regional que desarrolla misiones tecnológicas de competitividad e innovación”

Con la finalidad de fortalecer las competencias de los participantes para gestionar y promover la innovación de alto impacto en la organización, el Gobierno Regional de La Libertad a través de la Mesa Técnica de la Innovación del Consejo Regional de Competitividad La Libertad, conjuntamente con IPAE Acción Empresarial y la Corporación Ruta N, gestionan la: “MISIÓN TÉCNICA DE INNOVACIÓN Y ECOSISTEMA REGIONAL LA LIBERTAD” que se realizará en ciudad de Medellín – Colombia del 2 al 6 de agosto.

July Soto Deza, gerenta Regional de la Producción, mencionó que el Gobierno Regional La Libertad, es el primer Gobierno Regional en realizar este tipo de misiones público privado, “Éste un espacio importante para escalar en el índice de competitividad a nivel nacional”.

Esta Misión Técnica es un espacio de trabajo, en cuanto al conocimiento de buenas prácticas de innovación, visitas a organizaciones especializadas, tecnológicas y representativas, teniendo como referencia proyectos exitosos de la ciudad de Medellín, que la han llevado a posicionarse dentro de las 5 TOP ciudades más innovadoras del mundo”.

Las actividades a desarrollarse son visitas a  entidades y lugares representativos de innovación y tecnología, participación en workshops  especializados para dinamizar la innovación en las organizaciones y zonas territoriales, y participación en el evento de 10° Rueda de innovación y negocios Tecnnova.

Cabe mencionar que los participantes son líderes políticos, empresariales y académicos, del sector público, privado y la academia, quienes tendrán el compromiso conjuntamente con nuestros aliados estratégicos IPAE Acción Empresarial y corporación Ruta N, de diseñar la hoja de ruta para hacer de nuestra región la más innovadora en el Perú.

En la conferencia de Presa, estuvieron participaron la Gerenta de la Producción, July Soto Deza, la Jefa de Inversiones e Innovación de IPAE, Lorena Sánchez Chamichumbi, , Federico Tenorio, representante de la Cámara de Comercio de La Libertad, y Mercedes López García, Vicerrectora de Calidad de la Universidad César Vallejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *