Noticias TopOpiniónSliderUltimas Noticias

“JUEGOS BOLIVARIANOS, CONSECUENCIAS DE UN SUEÑO”

_FI_0880 (Copy) copia

ARTÍCULO. A escasos días de la culminación de los XVII Juegos Bolivarianos 2013, nos llena de gran satisfacción a los más de 29 millones de peruanos que un evento de esta magnitud haya sido desarrollado en nuestro país, teniendo como sede y subsedes a las ciudades de Trujillo, Lima y Chiclayo.

“Es grande Bolivar, que después de muerto, sigue uniendo países”. Es una de las frases que escuché pronunciar al jefe de misión de un país de Centroamérica antes de dar inicio a este certamen internacional. Como se conoce, este evento deportivo multidisciplinario se lleva a cabo cada cuatro años entre las naciones bolivarianas, aquellas que lograron su independencia gracias al libertador Simón Bolivar.

En esta última edición vienen participando países como: Venezuela, Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Chile y Perú. Y en calidad de invitados, países como: Paraguay, El Salvador, Guatemala y República Dominicana, sumando un total de once países en competencia.

Del interés del público, ni qué decir; desde el pasado sábado 16 de noviembre – día de la inauguración oficial de los Juegos Bolivarianos – la presencia de miles de personas en los diferentes escenarios deportivos es evidente. Según el presidente de la Comisión Organizadora de los XVII Juegos Deportivos Bolivarianos en Trujillo, José Luis Castagnola Sánchez, el público ha respondido favorablemente a las competencias.

Para tener una idea más clara, en los dos encuentros de fútbol desarrollados en el estadio Mansiche (Trujillo), se congregaron más de 50 mil personas. Tanto es el interés de la población de acudir a los diferentes certámenes, que las colas resultan interminables desde horas antes del desarrollo de determinados encuentros, y hay ocasiones en las que los escenarios bordean su capacidad.

Es cierto que con el desarrollo de estos Juegos Bolivarianos, Perú está en los ojos del mundo, sin embargo, pienso que más allá de obtener un premio, predomina la importancia de integrar a los países latinos, lo cual es sinónimo de una bofetada al imperio capitalista de los años 1800.

Son más de 6 mil atletas los que vienen compitiendo en este torneo multidisciplinario; y más que el interés de obtener una medalla o copa, toda Sudamérica y Centroamérica se unen para cumplir un solo propósito: lograr la integración de toda América, el sueño del martir Simón Bolivar.

[Por: Chardin Mijahuanca Pinzón]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *