NacionalesSliderUltimas Noticias

Jóvenes santiaguinos podrán acceder a la Beca “Vocación de Maestros”

DSC_1969 (1600x1200)
A través de PRONABEC en coordinación con la MPSCH

Gracias al Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (PRONABEC) en coordinación con la Municipalidad Provincial Santiago de Chuco (MPSCH), los jóvenes de la Capital de la Poesía también podrán acceder a las 742 becas “Vocación de Maestros” que otorga el Gobierno Central a nivel nacional.

Este beneficio se aplica para los jóvenes que terminaron la Educación Secundaria en los años 2011, 2012, 2013 y 2014, con la finalidad de que  éstos puedan estudiar la carrera de Educación y sus especialidades.

La Beca Vocación de Maestro, está orientada a los jóvenes que tienen el promedio final mínimo de 15, considerando sólo los tres últimos años de educación secundaria en un colegio público o privado; asimismo, para aquellos que han obtenido el primer o segundo puesto en el rendimiento académico, al haber finalizado el ciclo académico”, manifestó Noelia Fuentes Bejarano, especialista provincial de PRONABEC.

No obstante también podrán postular los jóvenes que hayan ingresado o iniciado estudios en alguna Universidad Pública o Privada, en el extranjero o en una Institución  de Educación Superior Tecnológica o Pedagógica, durante los años 2014 y 2015 y que cumplan con los requisitos de las bases.

Los jóvenes  que cumplan con lo antes mencionado, deben inscribirse hasta el 27 de Setiembre a través de la web www.pronabec.gob.pe o acudiendo a la oficina regional de PRONABEC para orientarlos. Los interesados también pueden solicitar mayor información en la Ugel Santiago de Santiago de Chuco, o llamar al celular 966418867.

Los registrados serán evaluados en el mes de Octubre por las Universidades donde se desarrollarán los estudios como la Pontifica Universidad Católica del Perú, Universidad de Piura, Universidad Marcelino Champagnat, Universidad Femenina del Sagrado Corazón, Universidad Católica San Pablo, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo y La Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *