‘Inseguridad ciudadana aumenta a causa de incompetencia de autoridades’
A fines del 2014 el departamento de La Libertad registraba después de Lima, uno de los índices más altos en cuanto a Denuncias por comisión de delitos registrados.
Estos datos ofrecidos por INEI, fueron debatidos durante la teleconferencia del Dr. Francisco Muñoz Conde, penalista más importante de habla hispana, con el tema ‘Criminalidad Organizada Transnacional’ durante el ‘III Congreso de Alumnos de la Facultad de Derecho de la Universidad Pablo de Olavide’ en España.
En esta oportunidad, la Universidad César Vallejo (UCV) a través de la Facultad de Derecho se conectaron con este Congreso, donde lograron interactuar, mediante la participación en la ronda de debates, con la Decana Jeannette Cecilia Tantaleán Rodríguez.
Otro docente presente en la mesa de debate fue el Dr. Noé López Gastiaburu, quien explicaba que actualmente, Trujillo viene afrontando la criminalidad organizada, sin embargo, la poca efectividad de las autoridades ha generado inseguridad ciudadana.
También agregaba que esta situación de desestabilidad, ha motivado el cambio frecuente de los Ministros del Interior, debido a su poca firmeza en la lucha de estos fenómenos, incluso se recuerda fue una de las propuestas electorales del actual gobierno.
‘Entiendo que la Policía debe potenciar al máximo los servicios de inteligencia, no puede ser posible que no ubiquen a aquellas personas que ponen en zozobra la tranquilidad de la comunidad’ agrega López Gastiaburu.
Por último, explicaba que los factores para que haya aumentado la criminalidad, son que no se haya combatido desde sus inicios, y que hoy por hoy se ha convertido en una infección generalizada.