CulturaLa LibertadTendencia

Iniciativa del Ministerio de Cultura permitió conservar iglesia de San Pedro de Lloc

A través del Proyecto Revalorando Nuestro Patrimonio Histórico se recuperó colores originales y campanas de Templo Matriz

El trabajo conjunto entre autoridades y población ha permitido que en la cuarta edición del Proyecto Revalorando Nuestro Patrimonio Histórico que impulsa El Ministerio de Cultura a través de Dirección General del Patrimonio Cultural y la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, se logre recuperar los colores originales y se conserven las campanas de la Iglesia Matriz de San Pedro de Lloc, declarado Monumento Histórico integrante de Patrimonio Cultural de la Nación.

Esta iniciativa forma parte de la celebración por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios que se celebra todos los 18 de abril desde 1983 y busca acercar a las comunidades a los monumentos y sitios del patrimonio cultural así como sensibilizar en el aprecio y valoración de su herencia cultural.

La ceremonia principal desarrollada en la Plaza de Armas de San Pedro de Lloc, provincia de Pacasmayo, contó con la presencia del alcalde provincial de Pacasmayo, Víctor Raúl Cruzado Rivera, el Subprefecto Carlos Vigo Castañeda, el Congresista de la República Elías Rodríguez Zavaleta, el R.P de la Parroquia de San Pedro de Lloc Javier Eduardo Sampén Zúñiga, el Comisario de San Pedro de LLoc, Mayor Javier Eduardo Llanos y la Directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, María Elena Córdova Burga.

“Agradezco a Dios por sobre todas las cosas, al Ministerio de Cultura, a la Dirección Desconcentrada, por todo el apoyo que nos han dado. Asumimos el compromiso de continuar con las labores de restauración, pero por sobre todas las cosas, de continuar poniendo en valor los monumentos arquitectónicos y arqueológicos que tenemos en la provincia de Pacasmayo”, señaló Víctor Raúl Cruzado Rivera, alcalde de la provincia de Pacasmayo.

El programa consideró pasacalle escolar con mensajes alusivos a la preservación del patrimonio histórico y concurso de dibujo escolar en el que participaron alumnos de inicial, primaria y secundaria de las instituciones educativas Lucrecia Vertiz Cáceda, José Sevilla Escajadillo y Santa Teresa de Jesús.

“San Pedro de Lloc está muy contento y esta obra permitirá que el pueblo puede crecer en la fe, es verdad es un patrimonio grande pero la espiritualidad que tiene San Pedro créeme que también es grande y Dios va a bendecir esta obra”, manifestó el R.P Javier Eduardo Sampén Zúñiga.

Seguidamente, en el Museo Antonio Raimondi, el Congresista de La República Elías Rodríguez Zavaleta, inauguró la exposición de fotografías antiguas de la iglesia, expresiones de tradiciones y costumbres de San Pedro de Lloc.

Por último, los especialistas de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, arqueólogo Rolando Paredes Grados  y antropólogo Luis Chaparro Frias, disertaron sobre el Patrimonio Cultural de la Nación.

Es importante destacar que las principales autoridades de la ciudad participaron de todo el programa conmemorativo, resaltando en todo momento que este tipo de iniciativas permiten revalorar nuestra herencia cultural.

“Destaco la participación de las autoridades, no hemos visto en ediciones pasadas del programa este compromiso que ahora hemos sentido de parte de todos, el alcalde, el párroco, el subprefecto, las instituciones educativas, realmente como ya lo he expresado, creo que si todas las autoridades nos tomáramos el tiempo suficiente para participar de una actividad cultural, entendiéndola, sintiéndola y luego trasmitiendo, transformaríamos la sociedad fácilmente, destacó María Elena Córdova Burga, directora de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

Al finalizar la actividad se premió a los ganadores del concurso escolar de dibujo.

Taller de conservación

El 1 de abril, se realizó el Taller Teórico Práctico de Conservación de Pintura Mural y Tratamiento de Campanas en el Templo Matriz de San Pedro de Lloc y contó con la participación de jóvenes y adultos. El taller fue dirigido por los conservadores Carlos del Mar Pacheco, Ronald Salas Monteagudo y Héctor Suárez García.

Labor consecutiva

En ediciones anteriores se han recuperado los colores originales de la iglesia de la Señora de la Misericordia de Jequetepeque (2016), espacios interiores de la iglesia de Guadalupe (2017)  y el retablo mayor de la iglesia San Jerónimo en Mollepata, en la provincia de Santiago de Chuco (2018).

Participaron

El Proyecto ‘Revalorando Nuestro Patrimonio Cultural’ impulsado por el Ministerio de Cultura, convocó el concurso de la Municipalidad Provincial de Pacasmayo, la Parroquia de la Iglesia de San Pedro de Lloc, instituciones educativas de la zona y pobladores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *