Trujillo

Incubadora de negocios de la UCV convoca proyectos de investigación para fondos concursables

La ciencia no puede ser ajena a la educación en el país, por ello la Universidad César Vallejo a través del Vicerrectorado de Investigación, viene formulando e impulsando innovadoras ideas a través de la Incubadora de proyectos de innovación CORELAB, vigente desde abril de este año.

“Queremos que las investigaciones de los alumnos no se queden en aula, sino alinearlas a necesidades o problemas reales, generando desarrollo y bienestar a través de la innovación. No hay innovación si ese proyecto no es comercializado”, señaló Adriana Sinche Gutiérrez, Coordinadora de la Incubadora de Proyectos Innovadores UCV Corelab.

Crear espacios de innovación abierta donde puedan participar estudiantes, docentes, y público en general, es el objetivo que la CORELAB se ha planteado a través del desarrollo proyectos enfocados en diferentes líneas: agroindustria, calzado, salud, nutrición, educación, medio ambiente, energías limpias y TIC’s.

Como parte de la primera etapa, los proyectos pasan por una pre incubación de ideas, donde los equipos son capacitados en temas de innovación, negocios y tecnología. Además de contar con un mentor experto para cada tema o rubro de negocio elegido, quien brinda el asesoramiento respectivo. El siguiente paso es que estas ideas, ya en desarrollo, puedan concursar a un fondo y así escalar hasta convertirse en una empresa sostenible.

Por otro lado, la UCV viene armando una red de mentores expertos en innovación, tecnología, y negocios. Incluso se viene estudiando la posibilidad de trabajar con mentores internacionales para que los equipos tengan una visión más amplia de lo que se está haciendo fuera y aplicarla en sus proyectos para generar soluciones con alto impacto.

Sinche Gutierrez finalizó invitando a “cualquier persona que haya desarrollado una tecnología o una propuesta de solución a alguna problemática ya sea social, ambiental e incluso empresarial, puede venir a la incubadora y nosotros les damos las herramientas y facilitamos capacitaciones para que puedan validar sus ideas”.

El programa es gratuito y abierto a emprendedores de La Libertad. Los interesados en participar pueden postular hasta el 14 de octubre del presente año, ingresando a la página web www.corelab.ucv.edu.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *