IBM empezó a recopilar información para estudio de inseguridad en Trujillo
Como parte de su programa Smarter Cities Challenge, la International Business Machines (IBM) inició hoy, en la Gerencia de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, un intenso trabajo de recopilación de información para la elaboración de un estudio sobre la inseguridad en Trujillo, el que permitirá recomendar medidas de solución a este problema que afecta a todo el país,
El equipo de la IBM está integrado por Stephen Ruso, ejecutivo de tecnologías en seguridad ciudadana; Vickram Naggi, experto en infraestructura, entrega y manejo de servicios y consultoría; Vineeta Durani, especialista en relaciones externas y comunicación; Spike Narayan, experto en investigación e innovación, y Christopher Cook, experto en inversiones.
Los cinco especialistas fueron recibidos por el gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la MPT, César Campaña Aleman; el secretario técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), Rafael Ríos Cárdenas; el director del Observatorio de Convivencia Social y Seguridad Ciudadana de Trujillo, Marlon Savitzky Mendoza; el coordinador del proyecto Trujillo, Ciudad Sostenible, Mario Reyna Rodríguez; y el subgerente de Seguridad Ciudadana de la comuna provincial, Miguel Pardo Navarro.
Los consultores de la IBM y funcionarios ediles tuvieron sendas reuniones ilustrativas en el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), el Observatorio de Convivencia Social, la Central de Emergencias y la oficina de Programas Preventivos de la MPT, tras lo cual iniciaron una reunión de trabajo en la que los especialistas recibieron la información que maneja la Gerencia de Seguridad Ciudadana de Trujillo y que ellos necesitan para hacer el estudio encomendado por su matriz.
La recopilación de información comenzó en la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Trujillo y continuará durante las próximas tres semanas, en las que tienen previsto entrevistarse con las autoridades de las instituciones que tienen entre sus funciones velar por la seguridad de la población y los operadores de justicia.
El pasado 14 de noviembre de 2012, en Nueva York, la IBM seleccionó a 31 ciudades a nivel mundial, entre ellas Trujillo, para ser parte del “Smarter Cities Challenge 2013”, programa que asigna un equipo de seis expertos extranjeros para estudiar y brindar recomendaciones de solución sobre algún problema clave identificado por los gobernantes de la ciudad, seleccionando, posteriormente, el tema de seguridad ciudadana.
En aquella oportunidad, Stanley S. Litow, vicepresidente de Ciudadanía Corporativa y Asuntos Corporativos de IBM y presidente de la Fundación IBM, comentó que «Trujillo se diferenció entre las otras cien ciudades postulantes por demostrar convincentemente su preparación y disposición para realizar el tipo de mejora que elevará la calidad de vida de sus residentes y que la transformará en una ciudad más inteligente».