La LibertadNoticiasTrujillo

Grave crisis en Sedalib: Municipalidad de Chepén exige destitución inmediata del presidente del directorio por presuntas irregularidades

La Municipalidad Provincial de Chepén ha presentado un documento oficial ante la Junta General de Accionistas de SEDALIB solicitando la remoción inmediata de Percy Rosario Martell de su cargo como presidente del directorio, debido a una serie de presuntas irregularidades detectadas durante su gestión al frente de la empresa de servicios públicos.

Entre los principales cuestionamientos figura la presunta autorización de procesos de contratación directa que habrían incumplido con los requisitos establecidos en la normativa vigente. Según el pronunciamiento municipal, estas contrataciones se habrían realizado bajo la modalidad de emergencia sin presentar la debida justificación técnica ni legal, evitando así los procesos de selección competitiva que exige la Ley de Contrataciones del Estado. Esta situación no solo comprometería los principios de transparencia, sino que además representaría un posible daño económico para la empresa.

 

Otro aspecto grave señalado es la falta de comunicación oportuna con los órganos de control. La administración de Rosario Martell habría omitido informar a la Contraloría General de la República sobre estos hechos, lo que habría limitado las capacidades de fiscalización y supervisión. Esta omisión podría configurar una vulneración a los principios de buena gobernanza y manejo responsable de recursos públicos.

Municipalidad Provincial de Chepén

La Municipalidad de Chepén ha advertido que la continuidad de Percy Rosario Martell en el cargo podría generar mayores perjuicios para SEDALIB y sus usuarios. Por ello, ha instado a la Junta de Accionistas a tomar medidas inmediatas para garantizar la correcta administración de la empresa, priorizando el interés público y el cumplimiento de las normas.

Este caso se suma a una serie de cuestionamientos que han surgido en los últimos meses sobre la gestión de SEDALIB, incluyendo reclamos por la calidad del servicio y denuncias sobre posibles actos de corrupción. Las autoridades locales han manifestado su preocupación por el impacto que estas situaciones podrían tener en la población, especialmente en sectores de menores recursos que dependen del acceso al agua potable.

Expertos en gestión pública han señalado que este tipo de situaciones afectan la credibilidad de las empresas de servicios básicos y generan desconfianza en la ciudadanía. Han recomendado una investigación exhaustiva y la implementación de medidas correctivas para evitar que estos hechos se repitan en el futuro.

En las próximas horas se espera que la Junta de Accionistas se pronuncie sobre este pedido, mientras que diversas organizaciones civiles han anunciado que estarán atentas al desarrollo de este caso, el cual consideran fundamental para demostrar el compromiso real con la transparencia y la lucha contra la corrupción en la gestión de servicios públicos esenciales.

#SEDALIBEnCrisis #GestiónQuestionada #ChepénExigeTransparencia  #SEDALIB

#AguaParaTodos #ContraloríaActúa  #PrensaTotal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *