Futuras enfermeras se capacitan en la elaboración de programas educativos
La Escuela Profesional de Enfermería de la Universidad César Vallejo (UCV) de Trujillo, realizó el simposio académico denominado “Fortaleciendo la Educación para la Salud” dirigido a las estudiantes de enfermería.
A través de este evento educativo para la salud se busca promover la responsabilidad, en la cual las personas vayan incorporando conocimientos, actitudes y hábitos saludables para el cuidado de los demás, “por ello la Escuela de Enfermería integra la educación para la salud en el medio educativo para favorecer el crecimiento armónico de la personalidad del estudiante, desarrollando un proceso educativo, socio-cultural y de promoción de la salud. Y es a través de la elaboración de un programa educativo va a servir para especificar los fines, objetivos y metas que quieren cumplir los profesionales del cuidado de la salud en la educación de las personas”, mencionó la Dra. María Gonzáles Gonzáles.
El objetivo del desarrollo de este tipo de simposio es para evaluar los conocimientos, prácticas y actitudes de los estudiantes, para así educar y mejorar sus conocimientos.
Fueron un total de treinta estudiantes del IV ciclo que mediante grupos de trabajo propusieron diversos temas sobre problemáticas de salud más comunes en las personas.
“Esta modalidad de trabajo ayudará a que los estudiantes mediante la práctica puedan elaborar estrategias y así ayudar a las personas a conseguir los objetivos o resultados esperados”, indicó la Mg. Nimia Núñez Llano.
Además, la destacada docente indicó que uno de los criterios para aplicar técnicas educativas es tener conocimiento de los procedimientos y de cada una de sus características para realizar las actividades.