Frustraron el uso indebido de la vía pública, con el apoyo de agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo
En el marco del plan “Serenazgo sin fronteras”, las municipalidades de Trujillo y Laredo, así como la gobernación y la comisaría de este distrito, han unido esfuerzos para frustrar el uso indebido de la vía pública por parte de unos individuos que habían cerrado las calles Tumbes y La Mar para realizar actividades comerciales, interrumpiendo el tráfico de peatones y vehículos, y alterando la tranquilidad de los vecinos del lugar.
De acuerdo a un informe alcanzado al gerente de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, David Figueroa Armas, el apoyo prestado por los agentes ediles se ha producido a partir de las once de la mañana de este domingo, en estas dos calles del distrito Laredo, con el propósito de restablecer el orden en la zona y la tranquilidad de los moradores.
En el documento, los agentes explican que han acudido a Laredo atendiendo el pedido de la Municipalidad, la Gobernación y la Comisaría, que requerían la ayuda de los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo para recuperar el tránsito peatonal y vehicular en las calles Tumbes y la Mar, el mismo que había sido interrumpido por estructuras de fierro, toldos, mesas, sillas y parrillas de fierro para cocinar carne, instaladas sin el permiso de la autoridad municipal.
Agregan que al inicio, los organizadores se negaron a retirar las cosas instaladas en las pistas y veredas, pero después de ser persuadidos por las autoridades, terminaron por convencerse que era lo mejor, por lo que procedieron a desarmar la precaria escenografía, tras lo cual se logró restablecer el tránsito de peatones y vehículos.
El reporte de los agentes de Seguridad Ciudadana de Trujillo añade que las autoridades municipales y policiales de Laredo, conjuntamente con el gobernador, Segundo Guzmán Rojas, han agradecido personalmente a los uniformados de Trujillo por el apoyo prestado, el mismo que ha sido muy importante no solo para restablecer el tránsito sino para fortalecer el principio de autoridad.