La LibertadNoticiasPoliciales

Fiscalía realiza actuaciones preventivas en centros de inspecciones técnicas de vehículos de la provincia de Trujillo

Ante la problemática de siniestros de tránsito conforme a las estadísticas del INEI, que indica que en la ciudad de Trujillo se registró 775 accidentes entre los meses julio a setiembre de 2020 y de julio a setiembre de 2021 un total de 1 060 accidentes, lo que significó un incremento del 36.8 %, siendo las principales causas la falla mecánica y la falta de luces (76.8 %).

Es por ello que, el equipo fiscal de la Primera Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Trujillo convocó a reuniones de trabajo con los representantes de la Sutran La Libertad, a fin de articular las actuaciones y focalizar las zonas de intervención, enfocadas en establecimientos con mayor cobertura del servicio de inspecciones técnicas vehicular; así como, antecedentes de quejas ciudadanas por presunta expedición de certificados sin que los vehículos cumplieran con las condiciones adecuadas para el transporte de pasajeros.

Es así que, la fiscal provincial Leyden Alvarado Olaya y las adjuntas Lessli Cabeza Jave y Teresa Cueva Alva realizaron los operativos preventivos, con fecha 15 y 16 de agosto, en el establecimiento Maxin Telecom ubicado en el CPM El Milagro del distrito de Huanchaco y a Cicatec Perú, ubicado en la carretera industrial del distrito de Trujillo.

Personal de la Sutran verificó que ambos locales contaban con autorización del MTC para funcionar como centro de inspección técnica vehicular y que los equipos usados para la revisión vehicular para neumáticos, frenos, luces, y otros, estaban en buen estado y contaban con certificación de calibración; además, de que el personal técnico e ingenieros de los establecimientos contaban con las acreditaciones respectivas.

En ambos establecimientos se revisaron los expedientes de algunos vehículos, quienes pasaron revisión técnica aprobatoria y la revisión de los videos de la inspección realizada para corroborar la veracidad. Además, se constató que algunos vehículos en mal estado eran desaprobados por presentar observaciones graves como mal estado de neumáticos, luces, parabrisas, y otros. En el establecimiento Maxin Telecom se advirtió que no contaba con certificado de defensa civil, por lo que se requerirá la intervención de la autoridad municipal competente.

El personal fiscal procedió a recomendar a los responsables de los establecimientos a observar las condiciones y autorizaciones para brindar el servicio de inspecciones técnicas vehicular; así como, la expedición de los certificados conforme las reales condiciones de operatividad y funcionamiento de los vehículos.

Estas actuaciones preventivas tienen como finalidad reducir los factores de riesgo que puedan conllevar a delitos de peligro común por producción de peligro en el servicio de transportes de pasajeros por incumplir los requisitos para su circulación, delitos contra la fe pública por expedición de certificados de inspección que no se ajusten a la verdad de las condiciones del vehículo revisado, y contra la vida, el cuerpo y la salud por accidentes de tránsito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *