SliderTrujilloUltimas Noticias

Exigen ante ministro construcción del Aeropuerto Internacional de Trujillo

IMG_0039

Gobernador regional Luis Valdez se reúne hoy en Lima con  José Gallardo Ku

  • También ampliación del puerto Salaverry y carretera Puente Calemar – Abra El Naranjillo.

El gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, se reúne hoy jueves, en Lima, con el ministro de Transportes, José Gallardo Ku, para pedir la construcción del Aeropuerto Internacional de Trujillo y abordar la ampliación del puerto de Salaverry y la construcción de la carretera Puente Calemar-Abra El Naranjillo.

En la reunión también participarán funcionarios del ministerio, un representante de la Cámara de Comercio y Producción de La Libertad y otro de la empresa que está a cargo de la concesión del aeropuerto de Huanchaco: Aeropuertos del Perú, que tienen interés en ampliar este terminal aéreo.

La cita está programada para las 9:30 a.m,, en el despacho del ministro, y fue concertada a pedido de la autoridad regional para que se atienda a La Libertad en estos importante temas que forman parte de la agenda de trabajo de Valdez Farías.

“Vamos a exigir que estos pedidos se hagan realidad porque son de suma importancia para ser más competitivos al exportar, para el desarrollo de nuestra región y para que nuestra economía tenga sostenibilidad en el tiempo. Hay demanda y necesidad y el ministro ha mostrado interés”, dijo.

Respecto a la construcción del Aeropuerto Internacional de Trujillo, indicó que el gobierno regional tiene separadas 500 hectáreas de terreno en el tablazo de Huanchaco para hacerlo realidad. “Tenemos mucho interés en esto y esa es nuestra prioridad”, señaló la autoridad.

Para la ampliación del aeropuerto de Huanchaco “Carlos Martínez de Pinillos”, hay de por medio un proyecto de la concesionaria Aeropuertos del Perú, que implica la expropiación de zonas urbanas donde hay numerosas construcciones.

La creciente producción agrícola y demandas de exportación están generando la necesidad de contar con un aeropuerto de mayor importancia, más aún cuando se viene la ampliación de la frontera agrícola con la III etapa del proyecto Chavimochic, agregó Valdez Farías.

En cuanto al puerto de Salaverry, indicó que las exportaciones mineras y agroexportación también requieren de mayores instalaciones que permitan mejor desarrollo de las exportaciones de la región, adelantando que en este tema hay interés de capitales privados.

“Vamos a exigir que se acelere lo que concierne a la construcción de la carretera Puente Calemar – Abra El Naranjillo, que es la puerta de entrada a la selva por la región San Martín y que va comunicar directamente, por fin, a la provincia de Bolívar con La Libertad”, señaló finalmente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *