Escuela de psicología de la UCV dictará interesante seminario en Programación Neurolingüística PNL
La Universidad César Vallejo a través de la Escuela de Psicología iniciará en marzo próximo el primer seminario y certificación internacional en Programación Neurolingüística PNL. El evento esta dirigido a egresados de Psicología, Medicina, Trabajadores Sociales, Administradores, Gerentes, así como profesionales de otras carreras profesionales o puestos afines.
Ricardo de la Cruz Gil y William Wood, reconocidos terapeutas y coaching internacionales estarán a cargo de este importante encuentro académico. Ellos estarán disertando temas como: Inducción a la PNL, Técnicas de PNL, Hipnosis con PNL, Sugestiones hipnóticas, Creencias y estrategias, Self terapéutico y transformación esencial, entre otros.
Como sabemos la Programación Neurolingüística, no solo es un modelo de terapia, sino también de comunicación, de cambio, de aprendizaje y de desarrollo profesional y personal.
“A través de este interesante sistema, se logra resultados eficaces, tales como: auto motivarse, perder los miedos, generar confianza en uno mismo, mejorar las relaciones interpersonales, dejar malos hábitos o vicios, y hasta curar algunas enfermedades”. Así lo afirmó, Ricardo de la Cruz Gil, quien integra una de las instituciones acreditadoras más importantes de PNL en el mundo.
La actividad programada pretende ofrecer a los profesionales del norte del país la posibilidad de estudiar un diplomado en PNL en la UCV y acceder a la certificación internacional a través de Braincoaching, institución formadora en Programación Neurolingüística, reconocida a nivel mundial.
Estudiantes de los diversos ciclos de Psicología participaron activamente de una anticipada conferencia en Programación Neurolingüística denominada: “Técnicas de PNL aplicadas al desarrollo del potencial humano”. Junto al Trainer en PNL y Coaching internacional, Ricardo de la Cruz, no dudaron en someterse a algunas técnicas y sistemas terapéuticos.
El seminario y Certificación Internacional en Programación Neurolingüística tendrá una duración de 20 meses. El inicio esta previsto para este 21 de marzo.