La LibertadNoticiasTendencia

En Huamachuco se construirá el primer Centro de Innovación Tecnológica del Ande

Otro importante objetivo del Gobierno Regional

  • Llempén quiere convertir a La Libertad en la gran fuerza exportadora del mundo

El gobernador regional Manuel Llempén Coronel aseguró en Huamachuco que en esta ciudad de La Libertad se va a implementar el primer gran Centro de Innovación Tecnológica (CITE) para Productos Oriundos del Ande.

Fue en la III Mesa de Trabajo: Conformación de la comisión multisectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional en la provincia Sánchez Carrión e informes de avances de mesas preliminares  en Salud”, efectuada en el auditorio de la beneficencia pública.

Al respecto, indicó que este fue uno de los temas que impulsó durante el reciente Gore Ejecutivo, en Lima, al dialogar con el ministro del sector y determinar que será en Huamachuco donde se instale este CITE.

Sánchez Carrión es la provincia con mayor producción de quinua y kiwuicha en la región. “Ese es uno de los temas que estamos fortaleciendo y trabajando con las autoridades y comunidades campesinas, para ser la gran fuerza exportadora del mundo”, puntualizó.

Estamos preparando mesas técnicas para lograr los insumos que nos permitan contar con este nuevo CITE, agregó l autoridad regional, destacando el apoyo que viene recibiendo en el tema del alcalde provincial y la consejera regional.

Llempén recordó que La Libertad tienen además otros dos importante CITES. Uno en Virú (agropecuario) y el otro en El Porvenir (de cuero y calzado), precisando que con apoyo de la embajada de Italia posteriormente se va a contar con el Instituto del Cuero y Calzado de La Libertad, en El Porvenir (Trujillo), para lo que se va a contar con el apoyo de profesores oriundos de ese país, reconocido por su excelencia en este sector.

CURGOS NO ES EL DISTRITO MÁS POBRE DEL PAÍS

En reunión con el alcalde y la población, la autoridad regional sostuvo que en la provincia Sánchez Carrión estaba el distrito más pobre del Perú entre 1874 distritos, pero que gracias a las labores realizadas desde el año 2015 eso ha cambiado y Curgos no es ya el distrito más pobre gracias a los programas implementados y a la participación de sus autoridades.

El último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) respecto al mapa de pobreza de los tres últimos años saca de esa deplorable situación a Curgos.

Cuando se publicó el mapa de pobreza en el 2015, la medición se hizo en base a los ingresos percibidos por la población, Con esta medición Curgos era el distrito más pobre del Perú entonces y ahora, aunque las metodologías no son comparables, la situación ha ido cambiando y se han modificado algunas Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI).

En este nuevo cuadro de pobreza se puede inferir que considerando solo los distritos de La Libertad, Ongón es el distrito más pobre (al menos una NBI). Le siguen Sanagoran y Sartimbamba en Sánchez Carrión y Huaso en Julcan. Sin embargo, a escala nacional Ongon tiene la posición 79 de 1874 distritos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *