OpiniónTendencia

El primer paso a una nueva historia

Por: Katty Martinez Rodas

Terminamos el noveno mes con el Congreso  disuelto de manera constitucional, el presidente sigue siendo Martín Vizcarra, y no, no hemos tenido por un par de horas dos presidentes. He visto gente confundida preguntándose quién es el o la presidenta y lastimosamente el Perú no ha tenido aún ninguna mujer presidenta hasta el momento.

Quizás habrá personas con discursos más sesudos que el mío, pero como feminista lo que siento es que esto no ha sido gracias a Vizcarra (quien está haciendo muchos buenos pasos, lo que no sabemos es para dónde apuntan con exactitud) ha sido gracias a la lucha popular, a las movilizaciones de todos los peruanos, y no solo en Lima, en todo el territorio, nadie (o gente en estado de negación) se sentía representado por el peor congreso que hemos visto hasta el momento.

Un amigo, Jorge Luis Chavez Armas, hizo un resumen de lo acontecido bastante acertado y dinámico por si alguien no entendió: 1.-La cuestión de confianza debía ir primero que la votación del TC. No lo hicieron, ergo, se pusieron la soga al cuello solitos los congresistas. 2.- Ya se publicó en El Peruano la disolución del Congreso. Es oficial esto. También es oficial que tenemos un nuevo premier: Vicente Zeballos. 3.-No tenían siquiera los votos para vacar a Vizcarra de modo que hicieron fue decir que fue suspendido temporalmente. Es más, ni siquiera tenían votos para iniciar quorum. Si no tenían siquiera para iniciar quorum, ¿cómo pueden decir, hacer o votar nada? 4.-En vez de calmar las cosas, decidieron montar un show al que Meche Araoz se prestó proclamándola presidenta en funciones. 5.-Los actos de los puntos 3 y 4 son nulos por una razón. ¡PORQUE EL CONGRESO ESTÁ DISUELTO! ¡Y ESTÁ DISUELTO CONSTITUCIONALMENTE! 6.-Los partícipes de los actos en el Congreso, que usurpan ahora el cargo de congresistas y presidenta, van a ir presos. ¿Por qué? Por usurpación de funciones y sedición.

¿Qué toca hacer ahora? No es que digamos ampay me salvo con esta disolución, hoy más que nunca se necesita que el pueblo venza la pereza a leer o escuchar y se informen, la ignorancia siempre será la estrategia de los malos políticos, y la mejor herramienta de prevención es la información, educación y orientación. Hay muchos fundamentalistas que buscarán atarantar a la gente, pero no podemos ni debemos dejarles campo. No caer en discursos baratos de los anti derechos, mucho menos creer a ciegas lo que dicen los noticieros.

Hemos dado un primer paso, falta mucho más, el 20 de enero del 2020 no nos puede sorprender con rosarios en un Estado laico, ni con ambigüedades en nuestros discursos,  no podemos permitir que intereses económicos y/o partidarios nos cuenten “una historia”, debemos construir nuestra propia historia, para decir que un lunes, un lunes cualquiera el Perú empezó a reconstruirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *