El huracán Otis y la mezquindad de las derechas
Por: Israel Jurado Zapata
(Investigador del PUEDJS-UNAM y profesor de la FCPyS y la ENTS)
Desde los tiempos del terremoto en la Ciudad de México en 1985, los mexicanos hemos estado acostumbrados a la indolencia de las autoridades federales frente las desgracias que aquejan a las clases trabajadoras y sus sectores más desfavorecidos; y peor aún, nos hemos habituado a la corrupción y a la mezquindad de los políticos y de algunos ciudadanos sin escrúpulos que han aprovechado las desgracias históricamente para beneficiarse de la crisis, de la carestía, de las necesidades inmediatas de la población afectada, desviando los donativos en dinero, acaparando las donaciones o en especie, capitalizando políticamente la entrega de los mismos, acaparando las gestiones gubernamentales para la reconstrucción financiada o simplemente para recibir los apoyos más básicos que para la supervivencia en medio de la “desgracia” –no de la imprevisibilidad de los fenómenos naturales, sino de padecer un gobierno profundamente corrompido y supeditado al capitalismo salvaje–.
Así ha sido desde entonces en la zonas del país más marginadas y que siempre son las más afectadas por los meteoros (huracanes, sequías, lluvias torrenciales, inundaciones, etc.), lugares donde aún en el siglo XXI, aquella gente sin escrúpulos ha aprovechado el desastre para proyectarse mediáticamente (como Laura Bozo después de las inundaciones ocurridas en Guerrero en 2013, Aristegui Noticias, 25 de septiembre de 2013, https://aristeguinoticias.com/2509/mexico/laura-bozzo-utilizo-helicoptero-del-edomex-y-monto-show-con-damnificados-en-guerrero/), o para hacer negocios duplicado o triplicado los precios de los artículos básicos de consumo, como el agua embotellada, justo cuando más falta hacen. Los saqueos de casas y centros comerciales han sido mediatizados para exhibir la supuesta naturaleza ambiciosa de la población (principalmente pobre) con que explican esta rapiña (Forbes, 27 de octubre de 2023, https://www.forbes.com.mx/aumentan-saqueos-en-acapulco-tras-devastacion-por-otis/), sin profundizar en las causas y efectos de la pobreza o en la responsabilidad de los grupos delincuenciales.
Durante la pandemia de Influenza A H1N1 en 2009 y en medio de la crisis global, el espurio presidente de la “guerra contra el narcotráfico” Felipe Calderón, tomó como pretexto las pérdidas económicas sufridas por el aislamiento sanitario para endeudar al país con un préstamo multimillonario obtenido de los organismos financieros internacionales, dinero que fue a parar a manos –nuevamente– de los políticos neoliberales y de los empresarios más poderosos que serían beneficiados como “sectores más perjudicados” (El Economista, 01 ddeabril de 2020, https://www.eleconomista.com.mx/economia/Que-medidas-fiscales-hubo-en-el-2009-con-el-AH1N1-20200331-0185.html). Todo ello como parte de la complicidad con el statu quo y la manutención del sistema de explotación, y de la obediencia que las derechas le deben al sistema neocolonial de dominación sobre los países en vías de desarrollo basado, basado principalmente en el incremento exponencial de la deuda externa y perpetuación de la dependencia.
Ejemplos de cinismo, abusos y negocios entorno a las desgracias y al amparo del poder y de la poco simulada corrupción imperante en el país sobran; pero es importante destacar lo sucedido en 2017, en tiempos del corrupto presidente de la derecha partidista, Enrique Peña Nieto. Justo cuando otro terremoto castigó no sólo a la Ciudad de México sino a varias poblaciones de otras entidades federativas, la mezquindad de políticos y empresarios se hizo presente nuevamente, ordeñando los recursos y las ayudas humanitarias que fueron enviadas desde otras entidades del país y desde el extranjero, llegando al grado, inclusive, de desaparecer importantes donativos realizados por países desarrollados como Japón o Canadá, cuyo paradero nunca se supo (Animal Político, 29 de junio de 2019, https://www.animalpolitico.com/2019/06/que-paso-donativos-del-sismo-2017-en-que-se-gastaron; Infobae, 30 de junio de 2019, https://www.infobae.com/america/mexico/2019/06/30/el-manejo-de-los-donativos-por-los-sismos-de-septiembre-en-2017-es-opaco-la-auditoria-superior-de-la-federacion-reporto-irregularidades-en-la-recaudacion-y-entrega-del-dinero/).
También fue sonado el caso de las tiendas de campaña donadas también desde el extranjero para los damnificados, tiendas que nunca les fueron entregadas, pero tres años más tarde aparecieron en el plantón “de tiendas vacías” que estableció la derecha ciudadano/empresarial del Frente Nacional Anti-AMLO como protesta frente al gobierno progresista de López Obrador (Infobae, 20 de septiembre de 2020, https://www.infobae.com/america/mexico/2020/09/20/acusan-a-frenaaa-de-utilizar-es-su-manifestacion-las-tiendas-de-campana-que-canada-envio-a-mexico-por-el-sismo-del-19s/). Ocuparon toda la plaza del Zócalo capitalino intentando crear el efecto de multitudes que estaban allí para expresar su rechazo al mandatario y a su partido-movimiento, pero fueron exhibidos por observadores externos y por un torbellino que hizo volar por los aires las tiendas vacías (La Jornada, 07 de octubre de 2020, https://www.jornada.com.mx/noticia/2020/10/07/capital/vuelan-casas-de-campana-vacias-del-frena-7992).
Hoy, frente a la desgracia causada por el huracán Otis en la costa de Guerrero, las derechas mexicanas han cerrado filas para aprovechar la desgracia, sacar ventaja política y atacar y difamar al gobierno actual de tendencia de izquierda, montando una campaña de sabotaje, entre otras, con el objetivo de manchar su administración con la impronta de la incapacidad e ineptitud para atender a la población afectada. Las derechas empresariales han montado campañas mediáticas de fake news inventado calumnias; aumentando las cifras de muertos (Infobae, 30 de octubre de 2023, https://www.infobae.com/mexico/2023/10/30/amlo-arremete-contra-las-fake-news-sobre-el-huracan-otis-no-tenian-esa-actitud-con-pena-nieto-calderon-o-fox/); burlándose de o desvirtuando los recorridos a pie del presidente por las zonas afectadas (Animal Político, 26 de octubre de 2023, https://www.animalpolitico.com/politica/amlo-varado-carretera-acapulco-huracan-otis); y lo peor de todo, llamando a la sociedad a no donar víveres en los centros de acopio oficiales (Imagenpoblana.com, 30 de octubre de 2023, https://imagenpoblana.com/23/10/30/donacion-de-viveres–entre-el-deseo-de-ayudar-y-la-desconfianza-hacia-las-autoridades), denunciando como hechos lo que precisamente sus gobiernos hacían en el pasado: el desvío de las ayudas y el saqueo de los fondos especiales para desastres.
Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez –candidata de las derechas políticas y empresariales a la presidencia de la república– lanzó una plataforma para reclutar voluntarios para acudir a la zona del desastre, en la cual, para el registro, se solicitan datos electorales de la credencial para votar (Ángulo 7, 30 de octubre de 2023, https://www.angulo7.com.mx/2023/10/30/acusan-a-xochitl-galvez-de-pedir-datos-electorales-a-voluntarios/). Este burdo engaño para apropiarse de datos electorales de los ciudadanos se suma a la afrenta de los senadores de derecha que se opusieron férreamente a donar cinco días de su “dieta” para colectar recursos en beneficio de los damnificados (Es Noticia con Ale Salazar, video de YouTube, https://www.youtube.com/watch?v=MnEtUENRL8U); y a las infames declaraciones de los expresidentes de derecha: Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes han desinformado y distorsionado la información existente de manera irresponsable (Político MX, 30 de octubre de 2030, https://politico.mx/amlo-explota-contra-vicente-fox-por-desinformar-sobre-situacion-en-acapulco-tras-huracan-otis), con tal de desprestigiar al gobierno, acusándolo de haberse gastado “en caprichos” los fondos del Fondo de Desastres Naturales (Político MX, 25 de octubre de 2030, https://politico.mx/calderon-se-lanza-vs-gobierno-de-amlo-tras-afectaciones-de-otis-en-guerrero-se-gasto-el-fondo-de-desastres-en-caprichos).
Esto constituye sólo una muestra más del desprecio que los grupos de la derecha política y empresarial siempre han tenido hacia las clases trabajadoras de la sociedad, hacia los grupos más expoliados y vulnerables; y de cómo son capaces de sacar provecho político y económico de la tragedia y el sufrimiento humano. Ahora fue el huracán Otis lo que permite exhibirles nuevamente, pero como en todos los casos anteriores ¿Quién les detendrá para que dejen de cometer este tipo de infamias, de bajezas?, ¿Quiénes harán justicia ante tantas ofensas y afrentas, e impedirán más engaños? Sólo los pueblos oprimidos unidos, las clases trabajadoras después de haber tomado conciencia de clase. Por ello, aprovecho para hacer aquí un llamado a los pueblos hermanos de América a no dejarse engañar más por estos grupos miserables, por estas élites políticas, empresariales y religiosas que dicen preocuparse por la pobreza, las injusticias y las desigualdades que ellas mismas han construido históricamente.
Foto: https://www.impactomedia.com/