Arte y estilo de vidaSlider

El Cóndor Pasa… La Verdadera Historia

Después de cien años y tras una ardua investigación de parte del musicólogo Luis Salazar Mejía y la colaboración de Mario Cerrón Fetta, se pudo rescatar la verdad sobre la historia de «El Cóndor Pasa»…, cuya música (dos fragmentos: pasacalle y kashua), obra de Daniel Alomía Robles, es la más conocida a nivel mundial e identifica al Perú.

La reconstrucción de la música estuvo a cargo de los maestros Luis Salazar Mejía, Daniel Dorival y Claude Ferrier. El libreto (escrito por Julio Baudouin) estuvo perdido mucho tiempo y fue encontrado por el maestro Salazar.

El 16 de Julio del 2013 se presentó el libreto reeditado, acompañado de un CD donde están grabados los diálogos y las 7 partes musicales. La zarzuela completa, en su versión original fue reestrenada el 14,15 y 16 de Noviembre del año 2013, en el teatro de la UNI, en Lima-Perú.

La zarzuela se puede ver en este canal. El grupo Pucayacu Agua Roja Teatro fue la encargada de la grabación y la puesta en escena, bajo la dirección de Augusto Cáceres Álvarez.

Los temas fueron cantados por los integrantes de la Compañía Lírica José Mojica, bajo la dirección del maestro Humberto Zavalaga. La grabación y digitilización estuvo a cargo del maestro Mario Orozco Cáceres. La producción general de esta obra estuvo a cargo del gestor cultural Mario Cerrón Fetta.

Fuente: AVIRUKÁ You Tube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *