Carlos Caballero AlayoColumnistasMusicaOpiniónTendencia

EL COMIENZO DE LA INMORTALIDAD DE ERASMO PEREDA

Por: Carlos Caballero Alayo

Hoy que me encuentro lejos muy lejos
de la que tanto amaba yo,
pero algún día yo volveré
para casarme contigo mujer.

 

Miles y miles nos hemos deleitado con las canciones del señor Erasmo Pereda, el compositor santiaguino, director del Conjunto Libertad de Santiago de Chuco.

Ayer nos sorprendió la noticia de su fallecimiento, y hoy se encuentra, físicamente “lejos muy lejos”, lo que es muy triste. Nuestra sentida condolencia a su querida familia y sus amigos cercanos. Ahora nos embarga la tristeza y el dolor, pero tenemos la certidumbre de que con el paso de los días dará su lugar al recuerdo grato y el agradecimiento. Sus canciones, su voz, su música nos acompañarán por siempre. Nunca nos dejará su arte.

Con valses, huaynos y cumbias, allá en los años 50, se encaminó por el sendero del éxito. Desde un inicio humilde, humildad que nunca dejó de caracterizarlo, fue logrando el aprecio, la fama y los aplausos. Entre “Mote con mondongo”, “Linda lunarejita” y “Me voy a Quiruvilca”, presentó a su querida Tierra al país entero. Hizo bailar en grandes fiestas con “Ay no se puede” y llorar a enamorados con “Algún día volveré”. Esas letras suenan hoy a felicidad y reencuentro, y estamos seguros que es así como quisiera don Erasmo que se le recuerde.

Sus paisanos estamos tristes: Pero también nos sentimos orgullosos de este personaje tan querido. Prolijo compositor, de voz apasionada y de una vida intachable. Seguiremos escuchando su música y bailando sus canciones. Pero ahora, con el corazón en la mano y llenos de gratitud, queremos decirle: don Erasmo Pereda hoy es el comienzo de su inmortalidad, descanse en paz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *