NoticiasSalud y bienestarTendencia

EL ASBESTO, ASESINO SILENCIOSO

ASBESTO, ASESINO SILENCIOSO,
El asbesto es un mineral de fibras rígidas, largas y flexibles, resistentes al calor y la corrosión. Por ello, y por su bajo costo, se emplea con frecuencia en la industria de la construcción, por ejemplo, en láminas, tejas de recubrimiento, azulejos, papeles o cementos; y en productos de fricción como embragues, frenos o componentes de transmisión, así como en materiales textiles, envases, paquetería, revestimientos y pinturas, entre muchos otros productos.
Una fibra típica de asbesto es mil 200 veces más pequeña que un cabello humano. Como son microscópicas, se desprenden fácilmente de la mezcla de materiales que las aglutinan. No se disuelven en agua ni se evaporan. Debido a que son tan pequeñas y ligeras, después de ser liberadas pueden desplazarse por el aire durante muchas horas, lo que permite su inhalación e ingreso a los pulmones, en especial, en ambientes contaminados.
Hoy en día hay absoluta certeza de que la exposición a las fibras de asbesto en cualquiera de sus formas puede causar graves problemas a la salud. Afectan sobre todo a los pulmones y a las membranas que los envuelven, la pleura y el mesotelio, provocando el cicatrizado previo a la fibrosis del tejido pulmonar, mesotelioma, asbestosis, y cáncer de pulmón.
¿Qué es el asbesto?
Asbesto es el nombre asignado a un grupo de seis materiales fibrosos (amosita, crisotilo, crocidolita y las formas fibrosas de tremolita, actinolita, y antofilita) que ocurren naturalmente en el ambiente. Una de estas, el crisotilo, pertenece a la familia de minerales serpentinos, mientras que las demás pertenecen a la familia anfíboles. Todas las formas del asbesto son peligrosas, y todas pueden producir cáncer, pero las formas de asbesto anfíbol se consideran más peligrosas para la salud que el crisotilo.
Los minerales de asbesto consisten de fibras delgadas dispuestas en forma paralela y que se pueden separar una de otra. Las formas no-fibrosas de la tremolita, actinolita y antofilita también ocurren naturalmente. Sin embargo, debido a que no son fibrosas, no están clasificadas como minerales de asbesto. Las fibras de asbesto anfíbol generalmente son quebradizas y a menudo tienen forma de varillas o agujas, mientras que las fibras de asbesto crisotilo son flexibles y curvas.
El crisotilo, conocido también como asbesto blanco, es la principal forma comercial de asbesto. Las fibras anfíbol tienen menor importancia comercial. Las fibras de asbesto no tienen olor ni sabor. No se disuelven en agua ni se evaporan y resisten altas temperaturas, el fuego, y la degradación por productos químicos y biológicos.
Debido a estas propiedades, el asbesto ha sido minado para uso en una amplia variedad de productos, principalmente en materiales de construcción, productos de fricción y materiales textiles termoresistentes. Debido a que las fibras de asbesto pueden producir efectos perjudiciales a la salud en gente que está expuesta a estos compuestos, la EPA ha prohibido todo nuevo uso del asbesto en Estados Unidos.
Fuente: F/La Noticia De Guerrero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *