Ejecutarán acciones con enfoque de género en políticas públicas y niveles de gobierno de la Región
Al respecto, Gerente General Regional Ing. Manuel Llempén Coronel, quien preside Comisión Regional Multisectorial para institucionalizar la Transversalización del Enfoque de Género en la Gestión de la Región la Libertad, anunció que el trabajo de la presente Comisión estará enfocado en reducir las brechas de desigualdad de género en la región.
En la región La Libertad, la desigualdad de oportunidades entre varones y mujeres la discriminación hacia la mujer que muchas veces genera violencia y maltrato hacia ella, se ve acrecentado principalmente en las localidades de la serranía liberteña y también en los diferentes estamentos públicos y sectores de la costa, generando un clima de intolerancia que conlleva a impedir el progreso y desarrollo de la región La Libertad.
Es por ello que, el Gobierno Regional de la Libertad a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social elaboró el Plan Regional de Igualdad de Género el cual tiene como objetivo principal, promover la igualdad de género, los derechos humanos y la igualdad de oportunidades entre varones, mujeres, niños, niñas, jóvenes, adolescentes y personas en estado de vulnerabilidad.
Es en este marco de la Ordenanza Regional N° 005–2016-GR-LL/C, que se institucionaliza y se promueve la transversalización del enfoque de género en los diferentes niveles de gobierno, aprobando los lineamientos técnicos necesarios para implementar políticas multisectoriales dentro de la gestión regional y socializándolo con los gobiernos locales, para que de manera armónica y conjunta, se trabaje en la planificación de acciones y actividades con enfoque de género en las diversas localidades de la región.
“Esta iniciativa regional generará a corto, mediano y largo plazo, disminuir las brechas de desigualdad existentes en la región, brindando mayores oportunidades en educación, salud, oportunidades laborales y mejor trato a la mujer del ande liberteño y por consíguete a la mujer de la costa, erradicando progresivamente el maltrato y la discriminación hacia la mujer, velando por el cumplimiento de las políticas en favor de la situación de la mujer y contribuyendo con el desarrollo en la temática social de la región La Libertad” manifestó el Gerente General Regional Ing. Manuel Llempén Coronel durante la presentación de los lineamientos de trabajo de la Comisión Regional Multisectorial para institucionalizar la Transversalización del Enfoque de Género en la Gestión de la Región la Libertad.
Esta comisión está integrada además por la Gerente Regional de Desarrollo e Inclusión Social Prof. María Elena Neyra Rodríguez en quien recae la responsabilidad de la secretaria técnica de dicha comisión, además por las Gerencias de Salud, Educación, Trabajo, Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Gerencia Regional de Planificación Estratégica, Gerencia de Presupuesto, Subgerencia de Recursos Humanos y el consejo Regional de la Mujer COREMUJER.