Docentes universitarios capacitados en comunicación efectiva
El 90% de los docentes que imparten clases en las universidades del Perú, no son educadores, sino profesionales de otras carreras, causando en muchos casos deserción por parte de los alumnos.
Esta realidad generó la necesidad de desarrollar un Seminario Taller ‘Comunicación efectiva para docentes’, a cargo de la Dra. Carmen Sarabia Cobo, enfermera, psicóloga, antropóloga de la Universidad de Cantabria- España, en el marco de las capacitaciones que tienen los docentes de la Universidad César Vallejo (UCV).
La ponente realiza un comparativo entre el sistema educativo de nuestro país con Finlandia y Corea del Sur, donde éstos gobiernos consideran que la educación puede sacar adelante una nación, por ello el dinero que invierten es para que los niños estudien, faciliten libros, acceso a internet, comida, etc., sin importar la condición social.
Expresa también que estas capacitaciones son importantes, pues el problema de los profesores universitarios es que son buenos profesionales, pero nadie les explica cómo llegar a sus alumnos. En tal sentido, comenta que las técnicas de comunicación son decisivas, problema latente en España, Latinoamérica, Francia, Inglaterra, donde no enseñan cómo comunicar.
Sarabia Cobo menciona que los países de Finlandia y Corea del Sur, se han convertido en modelos educativos, siendo los maestros de primaria quienes ganan más que los de educación superior, ya que los años de formación son los más importantes.
“Perú ocupa los últimos lugares en lectura, no dista mucho de la realidad de España, donde somos los últimos en Europa. Los países hispanohablantes intervienen más en la universidad y se está abandonando la escuela, cuando debería ser al revés como lo hace Finlandia”, expone Sarabia Cobo.
Fueron alrededor de 600 docentes contratados para el semestre académico 2016, quienes con su asistencia y la presentación de un trabajo final, lograron recibir el certificado de participación equivalente a cien horas académicas que acredita su capacitación en este Seminario taller con metodología teórico-práctico.
Carlos Céspedes Thorndike, Coordinador de capacitaciones de Desarrollo Académico de la UCV finalizaba agregando que “la comunicación efectiva del docente hacia el estudiante, es un punto álgido en nuestro sistema educativo, ya que hay docentes que manejan sus materias pero no saben comunicarlo, ahí radica la importancia de este tipo de talleres”.