Diez mil escolares aprendieron a reusar el agua potable en colegios de Trujillo y Pacasmayo
Sunass promueve Concurso Escolar de Buenas Prácticas
Programa Educativo busca consolidar labor en La Libertad
La Libertad, 23 de abril de 2018.- la oficina desconcentrada de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), en La Libertad, informó que durante las cuatro ediciones del concurso de buenas prácticas de su Programa Educativo, más de 10 mil estudiantes y 199 docentes fueron capacitados para ejecutar proyectos que permitan el ahorro del agua potable en sus colegios a través de sistemas de reúso del recurso.
Desde el 2014, con la implementación de este programa en La Libertad, 28 centros educativos de Trujillo y Pacasmayo participaron del Concurso de Buenas Prácticas presentando cerca de 50 proyectos innovadores para el ahorro del recurso, incluyendo un buen número de acciones de comunicación que buscaban sensibilizar a su comunidad educativa sobre la importancia del agua para la vida y la salud.
“En la actualidad, las instituciones educativas trabajan con un enfoque de cuidado ambiental. El agua es uno de los recursos más importantes, y vulnerable además de ello muchas veces no somos responsables al usarla y la desperdiciamos. Lo que busca Sunass con este concurso es reconocer las prácticas de uso responsable y que estas se adopten en toda la comunidad educativa”, indicó Kathy Negrón Túnjar, coordinadora regional de La Libertad.
Resultados del Programa Educativo
La aplicación de la propuesta del programa de Sunass permitió reutilizar el 25% de agua para el riego de plantas y se recuperó el 50 % de áreas verdes en las instituciones educativas. Asimismo el uso eficiente del servicio por parte de la comunidad educativa, y mediante el reciclaje se arborizó áreas verdes y biohuertos dando como resultado la reducción en la facturación de los recibos de agua.
“Los miembros de la comunidad educativa tienen el compromiso de cuidar el agua para que otras personas puedan tener acceso a ella. Conocieron el proceso de potabilización del agua, aprendiendo nuevos conceptos en referencia a una planta de tratamiento y otros conceptos” destacó Kathy Negrón.
Proyectos ahorradores
La institución educativa ”José Carlos Mariátegui” de El Porvenir ganó el IV Concurso Escolar «Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable» en la categoría Proyecto Innovador con la instalación de un sistema de reciclaje de agua para la siembra de plantas y verduras en un área común del colegio que motivó la participación de 1600 alumnos y logró un ahorro considerable del líquido elemento al reutilizar el agua de los lavatorios usados por los estudiantes para lavarse las manos durante el recreo y las clases de educación física.
“El programa permite que los miembros de la comunidad educativa perciban al agua como un recurso muy valioso en la vida y se puede evidenciar ya en muchos de nuestros estudiantes que ponen en práctica algunas medidas para ahorrar el agua potable en el colegio y sus hogares”, precisó Lucy Arroyo Sánchez, responsable del Programa Educativo Sunass La Libertad.
Los interesados en participar del concurso podrán registrarse en la página web de SUNASS – Programa Educativo (www.sunass.gob.pe) hasta el viernes 04 de mayo. También pueden comunicarse al 227534 o visitar la sede de Sunass La Libertad ubicada en calle Mozart 925-927 Urb. Primavera donde podremos orientarlos de forma personalizada.