NoticiasTrujillo

Cuna maternal luce renovada después de 38 años

Con una inversión de 300 mil soles

En última visita a la cuna maternal de la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo Josefina Pinillos de Larco, el alcalde, Ing. Daniel Marcelo Jacinto, verificó las mejoras e implementación de los diversos ambientes, así como la renovación del mobiliario, a fin de mejorar el servicio y estancia de los 121 niños que albera este complejo asistencial.

“Estoy sorprendido, porque hay cambios sustanciales, en comparación con mi última visita, en marzo. Las cunas de los niños estaban oxidadas y ahora cuentan con cunas y camas de madera, además de colchones nuevos. Todo el equipamiento necesario para que los niños puedan estar mejor”, indicó Daniel Marcelo.

Asimismo, se conoció que este establecimiento no recibía mantenimiento ni mejoras desde hace 38 años, a pesar de recibir ingresos mensuales de más de 300 mil soles.

“En promedio, la recaudación mensual es de 350 mil soles, gracias a que ciudadanos ilustres donaron sus bienes a la Beneficencia Pública para que, a través del alquiler de los mismos, se pueda mantener este servicio comunitario”, reveló el burgomaestre de Trujillo.

El presidente de la Sociedad de Beneficencia Pública, Constante Traverso Lombardi, informó que todas las mejoras se realizaron con una inversión de 300 mil soles, las cuales consisten en la creación de una zona de rehabilitación para ancianos y menores, sala para niños con síndrome de Down y la recuperación de la última capilla de una casona trujillana.

“Vamos a crear un convenio con la Gerencia Regional de Educación para que la enseñanza que le ofrecemos a los niños con síndrome de Down y con autismo tenga validez y sea reconocida por esta instancia”, aseguró Constate Traverso.

En este sentido, se informó que el avance de las modificaciones aún está en un 65% y que los arreglos continuarán en el transcurso de los meses, pues el único fin que tiene esta entidad, según afirmó Daniel Marcelo Jacinto, es dar un buen servicio a los niños de menos recursos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *